Título: Orgullo y Prejuicio (Pride and Prejudice).
Nacionalidad: Reino Unido y Francia.
Año: 2005.
Director: Joe Wright.
Guión: Deborah Moggach.
Reparto: Keira Knightley, Matthew MacFadyen, Talulah Riley, Brenda Blethyn, Donald Sutherland, Judi Dench, Simon Woods.
Duración: 127 minutos.
Jane Austen no es sólo una de las novelistas más famosos de Gran Bretaña y del mundo, sino que cuando escribió sus novelas seguro que nunca podría haber imaginado que se fueran a hacer tantas adaptaciones diferentes. Claro que Austen nació en 1775 y murió en 1817 y eso del cine y de la televisión ni se lo imaginó. Pero sí, Jane Austen retrató la época en la que vivía, lo que conocía, y sus palabras ahn sido adaptadas tanto para la gran pantalla como para la pequeña.
Una de esas adaptaciones es la que nos ocupa, la versión de «Orgullo y Prejuicio» dirigida en el año 2005 por el debutante Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley con la que repitió, al igual que con Brenda Blethyn dos años más tarde en «Expiación» (Atonement). Aún no me he leído el libro, algún día me pondré con las obras completas de Jane Austen que me traje como souvenir de Cardiff, pero según tengo entendido en la novela el famoso Señor Darcy, al que aquí interpreta Matthew McFadyen (el prior Phillipp de la mini-serie «Los Pilares dela Tierra – The Pillars of the Earth»), no aparece tanto como en las adaptaciones.
En cualquier caso, «Orgullo y Prejuicio» nos cuenta la historia de los Bennet, liderados por la protagonista, Elizabeth (Knightley), una familia de siete miembros de clase media en la que la madre (Blethyn) quiere casar a sus hijas a toda costa, en parte porque al no tener hijos varones su casa se la podrían quedar otras personas. Elizabeth en ese aspecto parece ser algo rebelde al igual que su hermana Jane (Rosamund Pike) aunque esta mucho protagonismo no es que tenga.
Pero la misma noche en la que, en un baile, su hermana Mary (Talulah Riley) conoce al que será el hombre de su vida, el señor Bingle (Simon Woods), Elizabeth se topará con el señor Darcy (MacFadyen) por primer vez, un hombre de familia acomodada y rico, muy rico, que le caerá fatal por su arrogancia. Claro que, tras diversos encuentros Elisabeth irá cambiando sin darse cuenta de opinión.
«Orgullo y Prejuicio» muestra muy bien cómo era la sociedad de la época, en la que existían los matrimonios preconcertados, prueba de ello es que la tia del señor Darcy a la que interpreta Dame Judi Dench le dice a Elizabeth que no podrá casarse con Darcy porque desde que era un crío ya tenía planes para él, donde que una familia fuera mal vista ponía trabas al amor y donde las mujeres parecía que el único fin que tenían en la vida era casarse y formar una familia por lo que algunas aceptaban al primero que se lo proponía.
Del filme destaco la fotografía, los paisajes de la campiña inglesa, las transiciones (genial esa en la que Elizabeth da vueltas y vueltas y se nota que pasa el tiempo), el guión, en especial las líneas de Keira Knightley que muchas veces están cargadas de ironía, y la interpretación de la actriz. Eso sí, alguien podía haber abofeteado a la señora Bennet porque a Brenda Blethyn le tócó interpretar a un personaje insufrible.
Una película muy recomendable que cosechó cuatro nominaciones a los Oscar, entre ellas la de Mejor Actriz para Knightley, seis a los BAFTA de los que ganó el de Director Más Prometedor, y dos a los Globos de Oro, además de ganar numerosos galardones de la crítica y obtener también nominaciones.
Pues justo ayer la dieron en Antena 3 ( a la noche, creo ), pero no la ví, nunca me ha dado por verla pero después de leer tu crítica, la próxima vez que la emitan la veré. Y por cierto a ver si te fichan para escribir en algún medio pq se te da de miedo chica.
Sí, la ví entre anoche y esta mañana. Tampoco me había dado por verla pero me apetecía.
Y muchas gracias, ojalá pudiera volver a trabajar de periodista, pero ya sabemos cómo está la cosa.
Uy! no te rindas que nunca se sabe, q si una q yo sé está en la tele sin acabar la carrera… tú fijo trabajaras un dia de lo tuyo.
Ojalá 😉
Esta interpretación no tiene desperdicio, es excelente y los actors mejor, imponentes. Yo amo el trabajo de Matthew MacFardyen, le dio calidad a la obra.
Sí, MacFardyen lo hizo bastante bien, en un personaje que iba de duro pero al final resultó ser que era un gran tipo.
Me gustó mucho esta película, por la ambientación, la música de Dario Marianelli y el personaje de Liz, tan bien interpretado por Keira Knightley, que resulta tener un carácter muy moderno y adaptado a nuestro tiempo, no sé si en la novela ocurría lo mismo…
Sería bueno saberlo, sí, porque el carácter que tenía, para la época era abstante reivindicativo, pero en «Mujercitas» pasaba lo mismo con Joe, así que me creo que Austen creara así a Elizabeth.
Leete el libro, averigua más de la vida de Jane, de la época y demás, y verás, o espero que lo hagas cinéfila, que la película no plasma tan bien como se piensa el universo Austen.
Escríbeme a mi correo aygm97@gmail.com y dime qué opinas ahora o te recomendaré un par de cosas. No le quito que tiene muy buena fotografía y música, pero no atina en otras cosas y una de ellas es en la caracterización de varios personajes, como Elizabeth y Darcy, la de la Sra Bennet (es mas risible) y otros mas. Bueno, para mi no es tan buena como adaptación. Verás, la obra de Austen es diferente, es más que una historia de amor, ella no es romántica, desconfia de los arrebatos, de los impulsos, es sensata, y algunas cosas no están de acuerdo con la obra original, ni con los personajes.
La película me muestra solamente una historia de amor, donde no veo al verdadero Darcy ni a la Elizabeth que quiero igualar un día (paciencia, determinación, que se rie de los demás, pero sabe cuando no, que le preocupan las personajes que ama. No cuatro gritos a todos). Tampoco es rebelde, ella sabe que tiene el deber de casarse con alguien que aporte algo de dinero (ellos no eran campesinos, no eran tan pobres, solo que en esa epoca la herencia no estaba ligada a las mujeres, solo era para la clase noble), pero eso no significa que deba ser una persona a la que no ame o por lo menos respete y tenga en gran estima.
Por eso, te digo que no los captan. Ademas, Darcy solo es timido en un medio que no es el suyo, con personas ajenas a su clase social. En la primera declaración ellos se conocian de ya varios medios, y el fue más bien seguro de su triunfo, en exceso, orgulloso, y poco comprensivo. Bueno, escribeme, y dime qué piensas.
Por cierto, acabo de llegar a la página pero no tienes un buscador y he pasado un trabajito para encontrar el post (me figuré que lo tenías, no busco criticar, quería saber la opinion de una cinéfila) en fin, escribeme, lee el libro (todos los de la autora tambien son muy buenos, muestran mas de la psicologia y su medio de lo que ahi dices) mira mas versiones ( la del 95 es muy buena y la del 80 igual, son miniseries, y en el 40 hay otra película, muy comica lo intenta pero caracteriza a una buena Lizzie aunque no hay mucha quimica con Darcy y algunas sorpresas que no existen en el libro, aun asi pase un buen rato).
Antes de ver todas esas versiones me gustaría que leyeras de la vida de ella, de su obra, y su obra, que la entendieras. Si estás de acuerdo dimelo y escribeme. Si, como que lo digo mucho, por lo regular me ignoran y contigo busco una opinion de una cinéfila, yo apenas si lo soy.
Bss, Ana
Hola Ana:
Tengo pendientes las obras completas de Jane Austen en inglés desde hace cuatro años pero aún no me he sentado a ponerme con el libraco. Mi opinión sobre la película se basa en eso, en la película en sí. Obviamente, cuando me digne a leer los libros podré opinar sobre si está mejor o peor llevada a la gran pantalla. De todas formas en dos horas de metraje es muy difícil, por no decir imposible, plasmar toda la personalidad de un personaje.
Por cierto, sí tengo buscador, está a la izquierda y también hay un índice de todas las críticas que publico en la parte superior en la página «críticas». Por cierto ¿has visto la miniserie basada en «Orgullo y Prejuicio» que hicieron hace unos años y en el que la protagonista se cambia por Elizabeth yendo a lá época del libro?
Saludos!
Hola! Me encantó recibir tu respuesta.
Ese lo vi, pero me refería a uno en el que se pudiera escribir.
Respecto al serial, vi un par de capitulos, no me convenció mucho, aún así debo terminar de verla para poder dar una opinion, ¿no?
Sé eso de que en dos horas es imposible, pero podían haber hecho un mejor trabajo, fueron muchas escenas de paisajes que no venian a cuento a veces, tiempo que podia ser ocupado para que ente……………. ¿Sabes qué? Te paso el link de una página que explica esto mejor, vale? Aquí esta: http://janeausten.org.es/pp3.xhtml Tiene de otras versiones y creo que acierta bastante, en otras páginas encontré que le dicen a Lizzie: una Lydia un poco, solo un poco, más inteligente.
Cuéntame cuando veas esto, y si te lees el libro en estos días, aún si no lo haces, revisa esta encuesta que creé hoy, pronto tendrá más respuestas, https://manager.e-encuesta.com/generar-informe .
Espero que lo disfrutes.
Bss, Ana
Hola!
¿De qué es la encuesta? No la puedo ver. Y sobre el buscador, puedes escribir encima, el texto que sale por defecto se quita 😉
No sé cuándo me pondré con los libros ya que tengo mucho acumulado por leer, pero te informaré, no lo dudes.
Un saludo!
Ok, entonces cuando los termines de leer me escribes a mi correo tu opinion, hazlo pero en pro de estudiar a los personajes, pq si no no caeras en lo que digo sobre ellos.
encuesta es sobre el libro Orgullo y Prejuicio, no se si lograste ver el post que te pase, esta muy bueno ya que son bastante justos con la pelicula mostrando tanto lo bueno como lo malo, la pagina se llama: El Sitio de Jane, y muestra muy justamente lo que digo. El libro se encuentra en internet, en Wattpad, en una pagina llamada Dominio Publico, solo hay que buscarla.
Espero que lo leas pronto, de una manera pausada y puesta para entender y ver cada detalle ( a veces pasan desapercibidos, me releo el libro a cada rato y siempre encuentro mas), ademas yo vi primero la peli y me gusto mucho, fue despues cuando empece a atender y entender el libro, la epoca, las circunstancias que me di cuenta de que algo no encajaba, investigue y di con esto. Como pelicula es buena( aunque hay quienes que asi le encuentran cosas que no encajan, frases que ponen pero que no tienen razon ya que cortan lo que da el pie para responder asi), pero no como adaptacion. Ya me escribiras cuando lo leas. En Wattpad esta, buscalo cuando veas esto.
bbssss,Ana