El Padrino II, una obra maestra del cine de los 70

Título Original: The Godfather.
Año: 1974.
Nacionalidad: EE.UU.
Director: Francis Ford Coppola.
Guión: Francis Ford Coppola, Mario Puzo.
Reparto: Al Pacino, Robert Duvall, John Cazale, Diane Keaton, Talia Shire, Lee Strasberg, Michael V. Gazzo, Gaston Moschin.
Duración: 192 minutos.

Mario Puzo y Francis Ford Coppola firmaron el guión basado en el libro del primero para seguir contándonos la historia de la familia Corleone.

Si la primera película presentaba a la familia, sus negocios y narraba el ascenso de Michael (Al Pacino) al poder, en este filme hay dos partes diferenciadas que se intercalan mediante el tiempo real y los flashbacks. En estos se nos cuenta la historia de Vito Corleone: cómo perdió a su familia en Sicilia y huyó a Nueva York, cómo creo su propia familia, el empleo que tenía, sus venganzas y cómo logro convertirse en don Corleone llegando a ser «El Padrino».

Por otra parte, lo que he llamado tiempo real, es la historia de cómo Michael Corleone sigue expandiendo su sindicato y los negocios que tiene, así como la lucha para que no le maten y el descubrimiento de un traidor muy cercano y también de cómo quiere seguir la estela de su padre aunque se mundo, por problemas conyugales y legales, se desmorone bastante.

«El Padrino II» es una maravilla del cine de los 70, una obra maestra en el sentido de cómo está rodada, de su guión (hay diálogos impagables) y de las actuaciones de Al Pacino, Robert De Niro, John Cazale (Fredo Corleone) o Robert Duvall (Tom Hagen).

A falta de ver la tercera parte creo que esta sin duda es mi película preferida de la saga y la mejor de las tres también. Si a la original le sobraba media hora en mi opinión, esta tiene el metraje perfecto y nada que haga que el espectador pierda algo de interés y eso que pasa de las tres horas. Desde luego que Francis Ford Coppola hizo un gran trabajo rodando este filme.

Escenas a destacar hay muchas, como por ejemplo la inicial del funeral en Sicilia, las dos venganzas de Vito Corleone (Robert de Niro), las de Michael y Hyman Roth (Lee Strasberg) que incluso se dan en la Cuba de 1958 justo antes de que Fidel llegara al poder, la del hartazgo de Kay (Diane Keaton) ante Michael o la conversación final de Tom Hagen y Frankie Pentangeli (Michael V. Gazzo). También son muy buenas las últimas escenas de Fredo en el filme y la última en la que salen todos los hijos Corleone y Hagen y hablan sobre Michael, una escena que era un flashback no incluído en el primer filme y en la que Mike dejaba claro que no quería seguir los planes que su padre tenía para él sino los suyos propios.

Muy recomendable.

5 comentarios en “El Padrino II, una obra maestra del cine de los 70

    1. Sí, la segunda es la que más suele valorarse y a mí, como digo, me ha gustado más que la primera lo que no quiere decir que esta no me parezca un peliculón también, aunque con media hora menos hubiese sido mejor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.