Título original: Stage Fright.
Año: 1950.
Nacionalidad: Reino Unido.
Director: Alfred Hitchcock.
Guión: Whitfield Cook.
Reparto: Jane Wyman, Michael Wilding, Richard Todd, Alistair Sim, Marlene Dietrich, Sybil Thorndike, Kay Walsh.
Duración: 110 minutos.
No conocía esta película de Alfred Hitchcock así cuando leí el argumento en la programación de la televisión por cable, decidí que la tenía que ver.
Jonathan Cooper (Richard Todd) le cuenta a su buena amiga Eve Gill (Jane Wyman) que la famosa artista Charlotte Inwood (Marlene Dietrich) fue a su casa para pedirle que le ayudara a esconder el asesinato de su marido para que las sospechas no cayesen en ella. Algo fue mal y es que la criada, Nellie Goode (Kay Walsh) le vio salir de la casa.
Eve, que siente aprecio por Jonathan y que bebe los vientos por él, decide ayudarle y le lleva a casa de su padre, el comodoro Gill (Alistair Sim), para esconderle y que la policía no dé con él. En casa del comodoro, y delante del padre y de la hija, el fugitivo quema un vestido manchado de sangre del que Charlotte le pidio que se ocupase.
La aspirante a actriz Eve Gill se involucra así en la investigación policial, liderada por el detective Smith (Michael Wilding) con el que iniciará una buena amistad, usando sus dotes actorales para intentar resolver el problema de su amigo y que las pesquisas de la policía de dirijan directamente a la diva Inwood.
Es una entretenida película con pocos personajes en la que se luce Jane Wyman (siempre será Angela Channing para mí, pero esta mujer hizo muchas películas a lo largo de su carrera) que se las ingenia para resolver todo el embrollo con algo de ayuda de un gran personaje secundario, su padre, que le pone un toque de humor al asunto y donde Marlene Dietrich volvió a hacer uno de esos personajes que tan bien hacía pero que la tenían bastante encasillada. Sí, sí, los de mujer fatal.
Por si alguien se lo pregunta, sí, Hitchcock aparece en el filme en un plano en el que se le ve muy bien. Un filme recomendable basado en la novela homónima de Selwyn Jepson.