Título Original: Daydream Nation.
Año: 2010.
Nacionalidad: Canada.
Director: Michael Goldbach.
Guión: Michael Goldbach.
Reparto: Kat Dennings, Reece Thompson, Josh Lucas, Andie MacDowell, Ted Whittall, Rachel Blanchard.
Duración: 98 minutos.
Caroline Wexler (Kat Dennings) es una chica de ciudad que se traslada a un pueblo con su padre que es viudo. Decide seducir a su profesor Barry Anderson (Josh Lucas) pero a la vez inicia una relación con un chico de nombre Thurston Goldberg (Reece Thompson) que tiene un serio problema con las drogas y demonios interiores a raíz de la muerte de su mejor amigo.
Caroline no está muy dispuesta a seguir con Thurston pero su padre, el señor Wexler (Ted Whittall), la obliga sobre todo tras conocer a Enid Goldberg (Andie MacDowell) la madre del chico.
Thurston tendrá sus demonios pero interesantes son los de Barry, tanto que cuando se descubre que hay un asesino en serie que mata a chicas jóvenes en el pueblo, no pude evitar pensar que el tío estaba tronado y que tenía «culpable» escrito en la frente. Él es un escritor bastante frustrado pero ni él ni Thruston son los únicos con problemas, muchos los tienen en el lugar, con las drogas, con la familia o con la inadaptación. Todos esos problemas se ven bastante bien reflejados a lo largo de la hora y media pasada que dura la película.
El filme se me hizo algo pesado aunque su planteamiento sea interesante y tenga partes algo irónicas, aunque lo encuentro un drama desde que empieza hasta que acaba. Por cierto, «Daydream Nation» solamente está disponible en versión original subtitulada.
Me sorprende que digas que es un drama de principio a fin. Si es cierto que el trasfondo es de drama (cuenta un conjunto de historias con poso realmente serio) pero la realización es completamente de comedia con diálogos repletos de ironía y humor negro, además de la prota que está divertidísima aunque tenga sus momentos melancólicos/tristes.
Sí, si me acordé de lo que dijiste en el podcast pero a pesar de los diálogos, todo es muy dramático. Lo del profesor roza hasta lo patético, por ejemplo, y por humor negro que sea (no lo dudo), me quedo con laparte de drama. Es una peli curiosa, la verdad.