Sombras Tenebrosas, un mal despropósito cómico con muy buena música

Título original: Dark Shadows.
Año: 2012.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Director: Tim Burton.
Guión: Seth Grahame-Smith.
Reparto: Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Eva Green, Helena Bonham Carter, Chloë Grace Moretz, Jackie Earle Haley, Bella Heathcote, Jonny Lee Miller, Gulliver McGrath.
Duración: 113 minutos.

Otro preestreno (menos mal, porque si me gasto el dinero en esto…) de un filme que, como fan de Tim Burton, pensaba ir a ver sí o sí. Me suelen gustar las películas del director, aunque admito que me faltan un par por ver y que ni «Charlie y la Fábrica de Chocolate» (Charlie and the Chocolate Factory) ni «Sweeney Todd» me convencieron. Y esta…

«Sombras Tenebrosas» es la historia de Barnabas Collins (Johnny Depp), un hombre que tras romperle el corazón a Angelique Bouchard (Eva Green) porque a él le gustaba Josette DuPres (Bella Heathcote), es convertido en vampiro por la bruja Bouchard perdiendo a su amada. A pesar de pertenecer a la familia que fundó el pueblo donde transcurre la historia, Collinwood, Angelique pone al pueblo en contra de Barnabas y este pasa dos siglos encerrado en un ataud bajo tierra, del que sale en 1971 ávido de sangre.

El vampiro regresa a la que fuera la mansión familiar donde encontrará a los Collins que quedan: Elizabeth Collins Stoddard (Michelle Pfeiffer), su hija Carolyn (Chloë Grace Moretz), Roger Collins (Jonny Lee Miller) y el hijo de este, David (Gulliver McGrath) quien dice ver a su madre muerta. En la mansión viven también la psicóloga Julia Hoffman (Helena Bonham Carter) y un par de sirvientes, así como la recién legada Victoria Winters (Bella Heathcote), de quien Barnabas queda prendado porque es igual que su amada Josette.

La película se centra, principalmente, en que los Collins logren volver a su esplendor leantando de nuevo la conservera familiar ya que el pueblo está en manos de la bruja Angelique, quien intenta reconquistar al vampiro, quien tiene algunos problemas de adaptación.

El filme se basa en la serie de la televisión estadounidense, «Dark Shadows» («Sombras en la Oscuridad» se tradujo en España) que estuvo en antena entre 1966 y 1971, que era un culebrón y del que se emitiern más de mil doscientos episodios. La creo Dan Curtis y en ella salieron caras muy conocidas como la del otrora angel de Charlie Kate Jackson, David Selby que era el malvado Richard Channing de «Falcon Crest», John Karlen que era Harvey el marido de Mary Beth en «Cagney & Lacey» o Dana Elcar, el jefe de «MacGyver».

Nunca he visto la serie pero seguro que quienes eran seguidores de la misma se han echado las manos a la cabeza ante esta libre adaptación, una comedia que parecía querer ser «La Familia Addams» (The Addams Family) por momentos, con algunos buenos toques de humor en otros y una gran dósis de buena música de los años setenta. Una película que no me ha gustado, que se pierde mucho porque pasa olímpicamente de los personajes (Jonny Lee Miller está por estar y Bella Heathcote desaparece durante casi todo el metraje pareciendo en un principio la protagonista) para centrarse en Barnabas Collins haciendo que el vampiro se haga insufrible en ocasiones (Johnny Depp me gusta, es muy buen actor pero lo suyo ya no es actuar con el piloto automático, es hacer lo mismo una y otra vez desde hace un tiempo) y que mezcla la típica estética de los filmes de Burton con espacios luminosos y, sinceramente, no pegan la una con los otros.

Hay varias apariciones especiales como las de Christopher Lee, el ya mencionado David Selby (no habla pero aparece en la escena de la fiesta) y Alice Cooper que interpreta dos canciones en un momento totalmente prescindible igual que la nada subliminal publicidad que se le hace a MacDonald’s.

Una mala película que, sin los momentos de humor sería aún peor. Muy olvidable.

4 comentarios en “Sombras Tenebrosas, un mal despropósito cómico con muy buena música

  1. Uff Tim Burton. O empieza a hacer un cambio o se va a pique. La película no es que sea mala. Es que simplemente es más de lo mismo. Mismo rollo gótico medio de cachondeo y con el cansino ya Jonhy Depp. Lo mejor para mi la banda sonora de los 70 y la protagonista malvada.

    1. Para mí sí que es mala ya digo que me revolví en la butaca durante toda la peli. Tal vez no quería creer que Burton lleve tiempo de capa caída y que Johnny Depp siempre interprete a la misma caricatura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.