Título original: Explorers.
Año: 1985.
País: Estados Unidos.
Dirección: Joe Dante.
Guión: Erik Luke.
Reparto: Ethan Hawke, River Phoenix, Jason Presson, Dick Miller, Amanda Peterson, James Cromwell, Robert Picardo, Dana Ivey, Leslie Rickert.
Duración: 109 minutos.
En los años ochenta proliferaron las películas de amigos que vivían alguna aventura léase «Los Goonies» (The Goonies), «Cuenta Conmigo» (Stand by Me) o la qde esta crítica, «Exploradores» que en calidad se queda lejos de las anteriores.
Ben (Ethan Hawke) y su amigo Wolfgang (River Phoenix) son dos adolescentes apasionados del espacio. Ben suele tener sueños acerca de circuitos y naves que no comprende pero que dibuja para que su amigo Wolfgang lleve a cabo sus inventos porque el chico se considera a su corta edad un científico.
Los matones su meten con ellos y un día a ben le ayuda Darren (Jason Presson) del que se hace amigo y a quien lo del espacio parece importarle bien poco. El último invento de Wolfgang en base a los sueños de Benjamin hace que una bola capaz de viajar a toda velocidad y de atravesar paredes aparezca en su sótano.
Al conseguir hacer la bola más grande deciden que tal vez puedan volar en ella y así los tres construirán una original nave espacial, en principio para sobrevolar la ciudad en la que viven pero con la que terminarán adentrándose en una nave espacial donde conocerán a Wak (Robert Picardo) y a Neek (Leslie Rickert), dos extraterrestres verdes, cómo no, que han contactado con los chicos, sobre todo con Ben por su pasión espacial y sus ganas de conocer a unos extraterrestres. Claro que, tal vez Wak y Neek no sean lo que nuestros protagonistas piensan.
La película es bastante floja para mi gusto, la aventura podría haber dado algo más de sí y el extraterreeste imitador resulta bastante cansino a pesar de la parte crítica de la secuencia. Se queda corta en lo que cuenta a veces a pesar de que se hace algo larga, es irónico pero me quedó esa sensación al finalizarla.
Me quedo con haber visto la primera película de Ethan Hawke y del malogrado River Phoenix (qué pronto te nos fuiste River) porque la película es bastante pasable.
No sabía de la existencia de esa peli, pero debo verla urgentemente.
Cuando la veas (en Paramount Channel seguro que la vuelven a emitir en breve) ya me comentarás pero vaya que me pareció muy floja.
Creo que fue una de las primeras películas que alquilé en el videoclub de pequeño. Me trae muy buenos recuerdos y en su día me pareció muy entretenida pero hace tiempo que no la he vuelto a ver así que no sé cómo habrá envejecido.
Tal vez sea mejor que te quedes con el buen recuerdo 😉
Tomo nota jeje.