Título original: Vantage Point.
Año: 2008.
País: Estados Unidos.
Dirección: Pete Travis.
Guión: Barry Levy.
Reparto: Dennis Quaid, Matthew Fox, Sigourney Weaver, William Hurt, ForestWhitaker, Édgar Ramírez, Bruce McGill, Saïd Taghmaoui, Ayelet Zuret, Eduardo Noriega, Zoe Saldana, James Le Gros, Richard T. Jones.
Duración: 90 minutos.
¿Cómo estropear un buen argumento con un mal planteamiento? «En El Punto de Mira» es un claro ejemplo de ello. El presidente de Estados Unidos (William Hurt) va a dar un discurso en una cumbre antiterrorista en Salamanca, España, pero alguien le dispara y, además, una bomba explota en la Plaza Mayor de la ciudad acabando con la vida de varias personas y causando importantes destrozos en la misma.
Todo pasa en el día en el que Thomas Barnes (Dennis Quaid), un agente del servicio secreto del presidente, vuelve a trabajar tras un período de baja tras recibir un tiro que iba para su protegido. Barnes intentará encontrar al francotirador en lo que acaba pareciendo una conspiración.
Sí, el argumento resulta atractivo pero el filme hace aguas por todos lados por, como digo, su planteamiento porque, si mal no recuerdo, hasta siete veces vuelve hacia atrás para mostrarnos la historia desde diferentes puntos de vista por lo que su hora y media de duración se convierte en tres cuartos de hora de metraje y repeticiones de lo mismo una y otra vez, lo que hace que el filme sea muy redundante y acabe hasta por provocar el hastío en el espectador.
La narración es pésima y el factor sorpresa no aparece por ninguna parte, excepto cuando se descubre quién es el francotirador.
Y, puesta a criticar para mal, ¿en Hollywod se piensan que somos tontos? Mucho plano de la Plaza Mayor de Salamanca para ver un lugar en México plagado de mexicanos que no se parecen a los españoles, señores, no cuelan como españoles y ni siquiera tienen el mismo acento, algo que se nota cuando hay algunas voces en la masa que acude a ver el discurso.
Prescindible.