After: la fantasía surgida de un estado de coma

Poster de After

Título original: After.
País: Estados Unidos.
Año: 2012.
Director: Ryan Smith.
Guión: Ryan Smith.
Reparto: Karolina Wydra, Steven Strait, Sandra Ellis Lafferty, Madison Lintz, Chase Presley, Tyrin Niles Wyche, April Billingsley.
Duración: 89 minutos.

Ana (Karolina Wydra) escribe en su diario mientras vuelve a casa en autobús de sus vacaciones. El vehículo está vacío a excepción de Freddy (Steven Stait) un chico que la empieza a hablar flirteando claramente con ella. Ana es enfermera, Freddy proyectista y dibujante de cómics. Llevan toda la vida viviendo en la misma calle y no se conocían, o eso pensaban. Pero, se produce un choque y…

Ana despierta en su casa y se va a trabajar al hospital donde es enfermera sin darse cuenta en un primer momento de que no hay nadie. Vuelve al coche y tampoco encuentra a nadie por el camino por lo que decide ir a casa de Freddy, que convenientemente le había dicho en qué número vivía, para ver si estaba. Y sí, se lo encuentra tan extrañado como está ella.

Karolina Wydra y Steven Strait en After

A partir de ahí los protagonistas, y el espectador por ende, van descubriendo qué es lo que pasa, por qué hay un humo negro que va cercando el pueblo de Pearl, donde se desarrolla la acción, qué o quién está atado a unas gruesas cadenas y qué es la puerta que encuentran.

Y es que, sin ellos saberlo, Freddy y Ana comparten una historia en común, una historia a la que tendrán que enfrentarse en una fantasía surgida de un estado de coma del que no les queda mucho tiempo de margen para poder despertar o bien acabar desapareciendo para siempre.

Parafraseando lo que puse en Twitter tal vez la película, tal vez sea porque e el fondo soy una romántica, «After» me gustó y me dejé llevar por la historia que mezcla elementos como la fantasía, la intriga y el amor.

Fotograma de After

Creo que es un filme que resulta entretenido, que su responsable ha pensado muy bien realizando una historia sencilla que va al grano sin entretenerse en cosas sin importancia, y que presenta un par de personajes que llevan muy bien todo el peso de la película haciendo un buen uso de los flashbacks para que conozcamos un poco su historia.

Recomendable y mi favorita de la Sección Oficial del FANT que he visto.

4 comentarios en “After: la fantasía surgida de un estado de coma

  1. After, que para mí pasó desapercibida en la presentación del programa, ha sido una grata sorpresa. Me ha gustado ese rollito fantástico ochentero sin grandes pretensiones y visto lo visto de la sección oficial está entre mi top 3 sin duda.

    1. Sí, es lo que dices que es una película sin mucha pretensión que logra su objetivo y además, es de fantasía pura y dura, que en el FANT brilla por su ausencia el género, la verdad. ¿Qué películas te han gustado más y cuáles menos de las del concurso?

      Un saludo!

      1. De lo que he visto en la sección oficial me quedo con Maniac, Antiviral y After. También me gusto The seasoning house, aunque al final le faltase algo de chicha y lo peor para mi ha sido In the house of flies (con esos insoportables mensajes moralistas) y Home Sweet Home que, al final, era una sucesión de clichés.

        Nos vemos.

        1. «Home Sweet Home» es bastante mala y convencional pero mira a mí «In the House of Flies» sí que me ha gustado. «The Seasoning House» y «Maniac» no las he podido ver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.