La Sombra del Poder, intriga periodística en Washington

untitledTítulo original: State of Play.
País: Estados Unidos, Reino Unido, Francia.
Año: 2009.
Director: Kevin Macdonald.
Guión: Matthew Michael Carnahan, Tony Gilroy, Billy Ray.
Reparto: Russell Crowe, Ben Affleck, Rachel McAdams, Helen Mirren, Harry Lennix, Robin Wright, Michael Berresse, Jason Bateman, Jeff Daniels, Josh Mostel, Michael Weston, Viola Davis, Michael Jace.
Duración: 127 minutos.

Un crimen por drogas con una víctima accidental y el aparente suicidio de una chica ponen en jaque al departamento de policía de Washington. El perodista Cal McAffrey (Russell Crowe) acaba en el centro del meollo cuando su amigo el senador Stephen Collins (Ben Affleck) va a verle. La chica muerta trabajaba en la comisión por él dirigida sobre Pointcorp, una empresa con ansias de descentralizar el ejército estadounidense, y tenía una relación con Collins.

Russell Crowe y Ben Affleck en La Sombra del Poder

Cal, junto a la novata Della Frye (Rachel McAdams) y otros compañeros, intentará recabar toda la información posible sobre todo cuando se dan cuenta de que la fallecida pudo ser asesinada.

En juego entrarán políticos, Anne (Robin Wright) la mujer de Stephen, la policía, la junta directiva del Globe y la directora del mismo, Cameron Lynne (Helen Mirren) que presionará a sus periodistas para publicar algo sólido.

Helen Mirren en La Sombra del Poder

Basada en la miniserie de la BBC «State of Play» creada por Paul Abbott, «La Sombra del Poder» es un filme de intriga periodística que mantiene muy bien la misma durante todo el metraje y eso que a mí el final no me pareció sorprendente porque me lo veía venir.

Rachel McAdams y Russell Crowe en la Sombra del Poder

El reparto cumple con un Russell Crowe muy destacable y un Ben Affleck bastante insulso, y la historia se sigue con interés contando con un sólido guión bien llevado, tanto en sus partes álgidas como en las que dejan un poco respirar fuera de la intriga. A reseñar el principio de los créditos del final en el que se muestra el proceso de impresión de un periódico, y es que «La Sombra del Poder» podría tomarse como un homenaje a lo que el periodismo debería ser se destape lo que se destape, afecte a quien afecte, caiga quien caiga.

Recomendable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.