Gosford Park, poniendo los cimientos de Downton Abbey

Poster de Gosford Park

Título original: Gosford Park.
País: Reino Unido, Estados Unidos, Italia.
Año: 2001.
Director: Robert Altman.
Guión: Julian Fellowes.
Reparto: Kristin Scott Thomas, Maggie Smith, Kelly Macdonald, Clive Owen, Helen Mirren, Emily Watson, Eileen Atkins, Michael Gambon, Camilla Rutherford, Jeremy Northam, Claudie Blakley, Ryan Phillippe, Bob Balaban, Stepen Fry, Ron Webster, Derek Jacobi, Alan Bates.
Duración: 135 minutos.

William McCordle (Michael Gambon) y su mujer Sylvia (Kristin Scott Thomas) dan una fiesta en su mansión de Gosford Park, en Inglaterra. Pertenecen a la clase alta de los años 30, en 1935 transcurre la historia, por lo que tienen lacayos, valets, sirvientas, el personal de cocina, ama de llaves y mayordomo. Los invitados, por supuesto, se llevan a sus propios sirvientes por lo que la casa se llena de gente.

Algunos quieren hablar de sus asignaciones con William McCordle, otros de negocios varios. Su mujer, claramente, no le soporta y su hija Isobel (Camilla Rutherford) pasa bastante del tema. Los invitados parecen encantados con la fiesta y demás, aunque tienen sus propias miserias.

Emily Watson en Gosford Park

En el piso de abajo los sirvientes tienen sus cosas, también. Mary (Kelly Macdonald), la criada de la señora Trentham (Maggie Smith) hace migas enseguida con Elsie (Emily Watson) quien guarda un secreto. También lo hacen las enemistadas señora Wilson (Helen Mirren), el ama de llaves, y la señora Croft (Eileen Atkins), la cocinera jefe. De hecho Wilson se queda perpleja al saber que el valet Robert Parks (Clive Owen) tiene ese apellido y más al ver una foto de la madre del hombre.

Secretos tienen todos y van saliendo a la luz poco a poco, sobre todo hacia la parte final del filme en la que alguien asesina al señor McCordle. Ahí es cuando el inspector Thompson (Stephen Fry) y su ayudante Constable Dexter (Ron Webster) entran en escena para interrogar a los de arriba y a los de abajo para tratar de esclarecer el crimen que solamente parece afectar a una persona.

Kelly Macdonald y Maggie Smith en Gosford Park

Julian Fellowes escribió el guión de «Gosford Park» basándose en la idea que tuvieron el propio Robert Altman y Bob Balaban, idea que a la postre le sirvió al señor Fellowes para crear la gran serie «Downton Abbey».

Admito que cuando se estrenó en vídeo hace más de diez años no me gustó «Gosford Park» pero creo que fue porque esperaba ver una película de intriga que en el fondo así recuerdo que la vendieron, y me encontré con una película de mucha palabrería. Sí, durante hora y cuarenta minutos en «Gosford Park» se habla mucho  hay que entrar en la historia para disfrutarla. La parte del asesinato, como digo, es mínima y resulta algo previsible.

Pero la película está muy bien escrita y el reparto está genial, aunque me chirría Ryan Phillippe bastante y más con ese acento que trata de poner (la he visto en inglés) y que ni se lo tragan en la película ni el espectador que sepa distinguir los distintos acentos anglosajones.

Fotograma de Gosford Park

«Gosford Park» fue nominada a siete Oscars, incluyendo los de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz Secundaria, categoría en la que hizo doblete al ser nominadas tanto Maggie Smith como Helen Mirren (lo entiendo más en el caso de la primera por mucho que admire también a la segunda). La estatuilla se la llevó el señor Fellowes por su gran guión.

No hay intriga, hay mucha palabrería y una cantidad descomunal de personajes pero «Gosford Park» resulta interesante por mostrarnos cómo era la vida en una época tanto para los que vivían escaleras arriba como para los que vivían escaleras abajo y que no conocían más vida que esa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.