El Cazador de Sueños, un bodrio de considerable proporción

poster-de-el-cazador-de-sueños-diario-de-una-cinefila

Título original: Dreamcatcher.
País: Estados Unidos.
Año: 2003.
Director: Lawrence Kasdan.
Guión: William Goldman, Lawrence Kasdan.
Reparto: Damian Lewis, Thomas Jane, Timothy Olyphant, Jason Lee, Morgan Freeman, Donnie Wahlberg, Tom Sizemore, Andrew Robb, Joel Palmer, Giacomo Baessato, Reece Thompson, Mikey Holekamp.
Duración: 136 minutos.

Cuando eran críos, cuatro amigos impidieron que unos chicos dieran una paliza a otro chaval que era muy especial, tanto que les concedió un poder a cada uno y así empezaron a leer la mente, algo que de adultos utilizaron, con sus ventajas y desventajas, en sus empleos. Ese crío tenía por nombre Duddits (Andrew Robb de niño, Donnie Wahlberg de mayor) y sus amigos, aunque se acordaba mucho de él, ya no le veían tanto como antes.

niños-de-el-cazador-de-sueños-diario-de-una-cinefila

Tras casi morir en un accidente, Jonesy (Damian Lewis) ve a Duddits avisarle en la ambulancia sobre un peligro. Junto a Henry (Thomas Jane), Beaver (Jason Lee) y Pete (Timothy Olyphant) marcha a una cabaña en las montañas para recordar viejos tiempos pero su tranquila aventura se complica cuando primero Jonesy y Beaver ayudan a un hombre que pasa cerca de la cabaña y Pete y Henry a una mujer en pleno bosque.

Así se dan cuenta de que Duddits llamó su atención porque tenían una misión que hacer y es cuando empiezan a aparecer unos bichejos a medio camino entre una serpiente y una anguila que se meten dentro de las personas o de cualquier animal creándoles un feo sarpullido.

damian-lewis-thomas-jane-timothy-olyphant-y-jason-lee-en-el-cazador-de-sueños-diario-de-una-cinefila

De repente los cuatro se encontrarán dentro de una zona de cuarentena de la que el coronel Curtin (Morgan Freeman), el tipo a cargo de la operación de exterminar a esos bichejos y a quienes los han hecho aparecer, no deja entrar ni salir a nadie.

Ni pies ni cabeza tiene «El Cazador de Sueños», película basada en la novela homónima de Stephen King que, no sé cómo será pero si la adaptación es fiel el señor King se tuvo que meter algo para narrar semejante historia. Empieza como una buddy movie con tintes de ciencia ficción y acaba siendo una peli de bichos y extraterrestres.

El guión es muy malo, tanto que además de frases estúpidas tiene tópicos varios y una historia que no se sostiene por ningún lado porque ni siquiera explican los motivos de nada de lo que pasa prácticamente, pero sí se molestan en explicar cosas que quedan muy claras tomando al espectador como a un imbécil. La película se hace muy pesada y difícil de seguir en ocasiones por su absurdez, que hasta las cejas y el pelo de Morgan Freeman tienen tela.

bichejo-de-el-cazador-de-sueños-diario-de-una-cinefila

«El  Cazador de Sueños» es un bodrio de una proporción considerable que ni siquiera merece el reparto que tiene en el que se salvan solamente Donnie Wahlberg en su breve intervención y Damian Lewis que al menos pone algo de chicha a su personaje.

Esta película es una de las peores que he visto. Nada recomendable, totalmente prescindible y olvidable completamente.

17 comentarios en “El Cazador de Sueños, un bodrio de considerable proporción

  1. Hola a todos desde una puta montaña.

    Empieza con una media hora muy interesante. Pasa por otra media hora que te deja atonito que no entiendes nada y estas flipando. Y la parte final de vergüenza ajena.

    El único o de los únicos papeles malos de Morgan freeman.

  2. Es cierto que no es el mejor libro de Stephen King, luego la película (siguiendo mi tepria de que las adaptaciones siempre son peores) prometía poco. Pero es que esta es insufrible. Pero es que aún es peor. Si la ves en DVD tiene un final alternativo que ya directamente es para demandar al director y que no pueda dirigir una película más en su vida, ni la de la boda de su hijo.

      1. Más que lioso (el libro, me refiero) es cansino. Cunado empieza con el rollo del «palacio mental» donde están los recuerdos y demás te dan ganas de mandar el libro a tomar viento.

        El final alternativo es igual solo que Duddits se transforma en una mezlca entre bebé gigante deforme y un alien raro que no sabes si reír o llorar.

  3. Empieza bien pero a medida que pasan los minutos se hace insufrible e ininteligible. Película sin pies ni cabeza.

    Por si acaso, SPOILER:

    La escena en la que utilizan un arma para hablar por teléfono, de vergüenza ajena, como muchas otras.

  4. Hola a todos, leí la opinión de varios que habéis visto y leído esta obra, yo vi la película varias veces y es una favorita. Desconozco si esta obra fue catalogada como una de terror. Después de haber observado varios documentales de History Channel y en los noticieros sobre aliens, platillos voladores y las declaraciones del señor Snowder , el argumento de la película SI tiene sentido. Si los comerciales lo promocionaron como una de terror si se equivocaron y en eso estoy plenamente de acuerdo con todos los que fueron a ver una película de terror y no encontraron eso. A mi juicio la película solo cuenta la vivencia de los personajes, eso es todo, como la película de La Papisa, que según sé es una leyenda o algo similar. Cada vez que veo esta película me pregunto qué sabe Stephen King que no sepamos nosotros y que lo inspiro a escribir esa obra y ¿por qué al comienzo de la película pusieron mensajes subliminales?

    1. Hola Santos:

      Supongo que en su día la vendieron como película de terror, pero claramente para mí es de ese género más que de ciencia ficción porque es una peli con bichos. Ya si te crees el tema aliens o no es otra historia. No creo que Stephen King tenga más que una imaginación desbordante. Si te gusta la película y es de tus favoritas, para gustos como digo siempre. Pero para mí es de lo peor que he visto en la vida y llevo muchísimas visionadas.

      Un saludo!

  5. Has hecho una crítica bastante pobre de la película, la llamas bodrio y olvidable sin apenas más que dar unos argumentos sin base alguna, a mi el libro y la idea como tal me parece una obra maestra en cuanto a su conexión con otros libros y al universo a las que todas sus obras en conjunto hace alusión, para empezar que el extraterrestre que encarna duddits sea de la misma dimensión que It…. Y se podrían comentar mil cosas sobre esto. Puede que como película quizás deje un poco de desear pero el transfondo es tremendo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.