Título original: Trainspotting.
País: Reino Unido.
Año: 1996.
Director: Danny Boyle.
Guión: John Hodge.
Reparto: Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner, Robert Carlyle, Kevin McKidd, Kelly Macdonald, James Cosmo, Eileen, Nicholas, Peter Mullan, Susan Vidler, Pauline Lynch, Shirley Henderson, Irvine Welsh.
Duración: 90 minutos.
«Elige la vida. Elige un trabajo. Elige una casa. Elige un seguro dental, ropa para el tiempo libre y un equipaje que combine. Elige tu futuro. Pero ¿por qué querría alguien hacer algo como eso?». Es lo que se pregunta Mark Renton (Ewan McGregor), un chico cuya mayor afición es meterse chutes de heroína en compañía de sus amigos Spud (Ewen Bremner) y Sick Boy (Jonny Lee Miller) en un apartamento de mala muerte de Edimburgo, Escocia. aunque también le gusta ir con ellos y sus otros dos amigos, Tommy (Kevin McKidd) y Begbie (Robert Carlyle) a tomar cervezas y a la discoteca.
Renton trata de desintoxicarse sin ayuda alguna, pero siempre lo deja para después de su último chute. También acaba haciendo chanchullos con todos menos con Tommy que es el más formal del grupo e incluso se acostará con una menor de edad que le querrá chantajear.
La vida de Mark no es fácil aunque cuando se droga es lo mejor que le pasa. Pero varios acontecimientos hacen que Mark empiece a ver otro futuro lejos de la heroína y de sus amigos.
«Trainspotting» se basa en la novela del mismo título de Irvine Welsh, quien aparece también en el filme, y está muy bien dirigida por Danny Boyle cuyas películas no suelen ser convencionales, ni por argumento ni por algunos planos y secuencias que realiza.
El reparto está muy bien pero sobresale Ewan McGregor, el protagonista, que hace un gran trabajo en especial en esa escena en la que tiene pesadillas a cuenta del mono. La película tiene una duración corta pero en realidad no necesita más. Va directa al grano de lo que nos quiere contar y se ve con interés de principio a fin. Hay tres escenas bastante desagradables pero la verdad es que está muy bien.
Recomendable.