
Esta misma tarde se estrena, de la mano de Calle 13 y #littlesecretfilm en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FANT, la película «Neuroworld» que Borja Crespo aceptó hacer para el proyecto y que ayer por la mañana presentó ante los medios dejando bastante satisfechos a los presentes, me atrevería a decir. Acompañando a Crespo estaban los tres actores principales de la película, Mónica Miranda, Marta Guerras y Richard Sahagún, así como Pablo Maqueda, uno de los responsables del proyecto.
El cineasta bilbaíno empezó contando que él hace las cosas si tiene un plazo de entrega para ello y que como lo tenía se aventuró en el proyecto dando las gracias a Pablo Maqueda y a Haizea G. Viana por contar con él. Sobre «Neuroworld» explicó que «es una película pequeña que grabamos en Madrid en marzo y que ya está aquí», añadiendo que el guión parte de una obra que realizó con Migue Ángel Martín en Microteatro de Calle y que hay tres escenas en el filme que estaban en la obra. «La escena más larga que se ve dura veinte minutos y creo que mantiene bien el ritmo», explicó.
El director nos contó que en la casa que sale en el filme se ven un montón de referencias del trabajo de M. A. Martín y que lo que más le interesa de la obra de Martín a él es «ese choque entre fondo y forma. La estética es bonita pero te das cuenta de que los personajes mienten y ocultan cosas».

«Grabamos con una sola cámara en dos fines de semana, habiendo ensayado antes», afirmó Borja Crespo quien tenía muy claro que quería actores de teatro para el proyecto porque «había que rodar muy rápido y había tomas muy largas». El único personaje no «martinesco» es el de Kristina, interpretado por Marta Guerras, a quien querían introducir en la película y del que Crespo dice que «es un personaje que da asco pero que al final te da pena», añadiendo que lo incluyó él y que a lo mejor los fans de Martín lo quieren matar. Al respecto también dijo que «cuando hablé con Martín recé a Satán para que me dijera que sí al personaje y aceptó porque le pareció muy suyo».
La actriz Marta Guerras no estaba del todo convencida con el proyecto pero Borja Crespo la animó a hacerlo diciéndole que era una película de género que se asemejaba al cómic. También le pidió que le recomendara a quien pudiera hacer de Monika porque prefería que fuera su amiga de verdad y con quien hubiera trabajado antes. Crespo tuvo claro que Mónica Miranda era a quien buscaba cuando vio los vídeos que Marta Guerras le mandó y esta afirmó que «lo tuve claro en cuanto Borja me lo dijo y que ambas se llamen igual no es casualidad».
Richard Sahagún contó una anécdota sobre una escena en la que hay dos pistolas. «La grabamos en el ensanche de Vallecas y había un grupo de gitanillos que no paraba de hablar que al final se hicieron fotos y todo con nosotros».
Borja Crespo dijo que en el rodaje se lo pasaron muy bien pero que la postproducción le costó y que el estreno del filme tenía que ser en el FANT finalizando su intervención explicando que «me parece interesante que la película sea fuerte pero no por lo que se ve sino por lo que se dice».
Por su parte, Pablo Maqueda contó a los presentes que el proyecto contó con un presupuesto de dos mil euros y que no se debían sobrepasar las trece horas de rodaje. Desde #littlesecretfilms querían que sus películas se vieran y como los están logrando se consideran más que satisfechos y finalizó hablando del proyecto con el que llevan un año y medio. «Hemos estado presentes en todos los festivales de España y estamos muy contentos con el apoyo ya que así salen películas de la red (de festivales)».
Mi crítica de «Neuroworld» la podéis ver aquí.