The Congress: Visión crítica en imagen real y animación

Poster de The Congress

Título original: The Congress.
País: 
Israel, Alemania Polonia, Luxemburgo, Francia, Bélgica.
Año: 2013.
Director: Ari Folman.
Guión: Ari Folman.
Reparto: Robin Wright, Harvey Keitel, Danny Huston, Jon Hamm, Sami Gayle, Kodi Smit-McPhee, Michael Stahl-David, Cristopher B. Duncan, Sarah Shahi, Michael Landes.
Duración: 122 minutos.

La actriz Robin Wright (interpretándose a sí misma y poniendo voz a su yo animado) dejó de lado el cine para cuidar de sus hijos, especialmente del pequeño, Aaron (Kodi Smit-McPhee), aquejado de una extraña enfermedad. Su agente, y amigo, Al (Harvey Keitel) en vista de que no tiene nada fácil conseguirle papeles decide presentarle la oferta de los estudios Miramount que no es otra que la de dejarse escanear para que hagan películas con ella a través de los ordenadores, renunciando ella a volver a actuar en la vida.

Robin no está nada convencida por mucho que digan que ya está vieja, a sus cuarenta y tres, y que es probable que no consigue un papel en la vida. Aceptando se podría quedar como una actriz treintañera de por vida y seguir apareciendo en la gran pantalla sin tan siquiera tener que mover un dedo. La enfermedad de Aaron no va a mejor y ella decide aceptar la oferta que el propio Jeff (Danny Huston), cabeza de los estudios, le hace.

Robin Wright en The Congress

Veinte años después, 2043, una sesentona Robin Wright acude a un congreso en el para entrar hay que ser un dibujo animado así que al beberse un líquido eso consigue ser, un dibujo animado en un mundo animado en el Hotel Miramount Abrahama. Allí no parece que nadie la reconozca porque para ellos la Robin Wright que conocen tiene muchos menos años y es la estrella de una saga de acción.

Ese mundo animado es una especie de alucinación en el que quien quiera puede quedarse para siempre aunque no todo el mundo está convencido con él. Pero la meta final de Robin será volver con Aaron.Fotograma de The Congress

Esta historia de ciencia ficción mezcla de imagen real y animación está basada en la novela «The Futurological Congress» (El Congreso Futurológico) de Stanislaw Lem y visión crítica no le falta. «The Congress» critica a la industria cinematográfica claramente con el tema de siempre, la juventud de las actrices, y también al uso de la tecnología en el mismo. Pero también habla de muchas otras cosas: de los sacrificios, de la vida, de querer ser quien no se es, de la libertad…

Originalidad desborda por todos los costados y aún empezando proponiendo un tema muy interesante, la verdad es que creo que aborda tanto que acaba siendo demasiado densa. Ojo, que lo denso bien llevado está perfecto pero para mi «The Congress» no consigue enganchar del todo haciéndose algo larga. La animación no me acaba de convencer del todo aunque mediante ella logra devolver a la vida a personajes clásicos del cine, la política, el deporte, la música… De Elvis Presley al Che Guevara, pasado por Marlene Dietrich o Michael Jackson se pasean por el filme así como otros que siguen vivitos y coleando como Cyndi Lauper, Beyonce, Mohammed Ali o Tom Cruise.

Robin Wright y Danny Huston animados en The Congress

Muy bueno el trabajo de Robin Wright pero sobresaliente el de Danny Huston. «The Congress» es una propuesta muy original, como decía, y arriesgada lo que se agradece mucho pero no ha calado en mí. Me costaría horrores volver a verla.

2 comentarios en “The Congress: Visión crítica en imagen real y animación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.