Arsénico por Compasión: Los recién casados, las viejecitas, trece cadáveres y Boris Karloff

Poster de Arsénico por Compasión

Título original: Arsenic and Old Lace.
País: 
Estados Unidos.
Año: 1944.
Director: Frank Capra.
Guión: Julius J. Epstein, Philip G. Eipstein.
Reparto: Cary Grant, Josephine Hull, Jean Adair, John Alexander, Priscilla Lane, Raymond Massey, Peter Lorre, Jack Carson, Grant Mitchell, Garry Owen.
Duración: 118 minutos.

El crítico teatral y escritor de novelas contra el matrimonio, la primera ironía del filme, Mortimer Brewster (Cary Grant) se casa con Elaine Harper (Priscilla Lane). Antes de irse de luna de miel, ambos van a la calle en la que se conocieron a contárselo a las tías de él y al padre de ella, que son vecinos, pero su noche de bodas resulta ser de todo menos convencional.

Mortimer descubre un cadáver escondido en casa de sus tías Abby (Josephine Hull) y Martha (Jean Adair), a quien todos los del barrio neoyorkino en el que viven las tienen por caritativas y simpáticas, y enseguida piensa que su hermano Teddy (John Alexander), quien no está nada bien de la azotea y se cree el presidente Teddy Roosevelt, es el culpable de tal acto. Pero sus tías le confiesas, sin perder la sonrisa, que las culpables son ellas porque por compasión se dedican a administrar una mezcla de arsénico y otros venenos a personas que están solas. No cuesta imaginar que el cartel de su jardín en el que anuncian una habitación de alquiler les viene como anillo al dedo para su propósito.

Josephine Hull, Jean Adair y Cary Grant en "Arsénico por Compasión"

Mortimer no sabe qué hacer más allá de querer internar a Teddy, a quien sus tías han metido en el ajo sin saber él lo que hace exactamente, y de ocultárselo a Elaine a quien deja muy de lado. Pero cuando el psicópata de su hermano Jonathan (Raymond Massey) aparezca con un tal doctor Einstein (Peter Lorre) y con la cara de Boris Karloff en la casa, todo se complicará aún más hasta tal extremo que Mortimer acaba pensando que si todos los de su familia están locos tal vez él también lo esté.

«Arsénico por Compasión» se basa en la obra teatral «Arsenic and Old Lace» de Joseph Kesselring y no hace falta leer ese dato para darse cuenta que incluso la forma en la que está hecha es muy teatral. Cary Grant, aunque histérico en ocasiones, hace una interpretación muy divertida aunque todo el reparto cumple.

El guión es realmente bueno haciendo que el filme vaya de la comedia negra al género de intriga y vuelva a la primera. Hay conversaciones para enmarcar llenas de ironía y situaciones que no solo sacan la sonrisa sino la risa también a lo largo de las casi dos horas de metraje de la película. Incluso hay un gazapo, la IMDB me lo ha confirmado, salvado muy bien por Cary Grant sin que quede ridículo.

Fotograma de Arsénico por Compasión

El final de la película me hizo recordar a la fantástica «Con Faldas y a lo Loco» (Some Like it Hot) por la frase que suelta el paciente taxista (Garry Owen) y su reacción. Por ponerle un pero, creo que la frase recurrente de Teddy se hace cansina porque una o dos veces puede funcionar pero no tantas.

Muy recomendable clásico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.