Título original: Pitch Perfect.
País: Estados Unidos.
Año: 2012.
Director: Jason Moore.
Guión: Kay Cannon.
Reparto: Anna Kendrick, Skylar Astin, Brittany Snow, Anna Camp, Rebel Wilson, Ben Platt, Alexis Knapp, Ester Dean, Hana Mae Lee, Kelley Alice Jackle, Adam DeVine, Utkarsh Ambudkar, Michael Viruet, John Benjamin Hickey, Elizabeth Banks, John Michael Higgins, Jinhee Joung.
Duración: 112 minutos.
Beca (Anna Kendrick) empieza la universidad a pesar de que su sueño es ir a Los Ángeles a intentar trabajar como DJ, porque lo suyo es hacer mezclas y remixes de canciones. Su padre, profesor en esa universidad, le promete que si se integra a lo largo del curso le pagará el viaje para que trate de lograr lo que quiere.
Ni en las hermandades, ni en los grupos de acapella, aunque es su universidad hay dos muy buenos, se fija Beca, ella se va directamente a la radio donde trabajará ordenando discos con Jesse (Skylar Astin). Aunque, cosas de la vida, ambos acabarán en uno de esos grupos porque saben cantar.
Beca será una de las Bellas, lideradas por quien la ficha, Chloe (Brittany Snow) y Aubrey (Anna Camp), la que pretende ganar con canciones que no atraen el público por pasadas de moda (aunque yo creo que las canciones nunca pasan de moda si se han convertido en clásicos); y Jesse será uno de los Treblemakers, liderados por Bumper (Adam DeVine), un creído que aspira a llegar muy lejos.
Beca y Jesse se harán amigos, pero las Bellas no pueden liarse con ningún Treblemaker, Y mientras la chica trata de que el DJ de la radio pinche sus canciones, y de que Aubrey abra los ojos y vea que las Bellas deben evolucionar para ganar, Beca también acabará evolucionando en sus relaciones personales y en la que tiene con su padre, muy abandonada desde que sus progenitores se divorciaron.
Basada en la novela «Pitch Perfect» de Mickey Rapkin, «Dando la Nota» es una de esas películas que dejan muy buen sabor de boca y que volverías a verla y a disfrutarla incluso más tras descubrirla por primera vez. Es una comedia musical llena de ritmo, de muy buenas intenciones y, como dirían Chloe y Aubrey, aca-entretenidísima.
Los números musicales están genial y aún tienen más mérito sabiendo que los actores pasaron cuatro semanas en lo que llamaron un campamento teniendo lecciones de canto y baile antes de comenzar el rodaje. El resultado es fantástico, la verdad, y desde luego que todos pueden cantar.
Hay homenajes a la cultura popular y escenas muy divertidas. Merece mucho la pena verla, «Dando la Nota» es muy recomendable y ya con su comienzo, con la música de la Universal acapella te atrapa.
Un comentario en “Dando la Nota (Pitch Perfect), una aca-entretenidísima película con mucho ritmo”