Braindead: Gore de lo más divertido

Poster de Braindead

 Título original: Braindead.
País: Nueva Zelanda.
Año: 1992.
Director: Peter Jackson.
Guión: Peter Jackson, Frances Walsh, Stephen Sinclair.
Reparto: Timothy Balme, Diana Peñalver, Elizabeth Moody, Ian Watkin, Brenda Kendall, Stuart Devenie, Jed Brophy, Davina Whitehouse, Silvio Famularo, Peter Jackson.
Duración: 104 minutos.

Un mono-rata de Sumatra llega al zoológico de Wellington en Nueva Zelanda. Cuando por allí pasean en su primera salida juntos el tímido Lionel Cosgrove (Timothy Balme) y la extrovertida Paquita María Sánchez (Diana Peñalver), a quienes las cartas del tarot de la abuela de ella (Davina Whitehouse) parecen haber unido, el extraño animal muerde a la madre de Lionel, Vera (Elizabeth Moody),  que les estaba siguiendo, y él la lleva a casa dejando a Paquita plantada.

Timothy Balme y Elizabeth Moody en Braindead

Si el animal es raro, no lo es menos la transformación que empieza a sufrir Vera ala que se le cae la piel a trozos, literalmente, y se le salen los fluidos de la mordedura. Poco tardará Lionel en darse cuenta de que su madre no es lo que era sino que se ha convertido en un zombie que tras morder a otra persona hace que la mansión de los Cosgrove acabe llena de ellos, con el bueno de Lionel cuidándoles mientras trata de alejar a Paquita.

El tío de Lionel, Les (Ian Watkin) entra en escena porque quiere quedarse con la herecia de Vera y se liará en la fiesta que de en la que considera su nueva casa, pero Paquita cree que debe estar con Lionel, de hecho así es, y acaba en la mansión en plena fiesta que será una sangría porque Lionel y ella tendrán que hacer frente a un gran número de zombies que están ávidos de sangre y de ganas de morder.

Timothy Balme y Diana Peñalver en Braindead

Aproveché Halloween para ponerme a ver este filme que tenía pendiente y que pensaba que me iba a horrorizar tanto como «Mal Gusto» la primera película de Peter Jackson que me pareció muy mala. Pero esperándome lo peor, la curiosidad por ver a la actriz española Diana Peñalver, Charo en la serie «Las Chicas de Hoy en Día», era bastante así que con ella me puse. Tal vez fue lo mejor esperar lo peor de «Braindead», en español lleva el subtítulo de «Tu Madre se ha Comido a mi Perro» (todo un spoiler), ya que el tercer largometraje de Jackson, primero con actores profesionales, me ha parecido una de las películas de terror más satisfactorias que he visto en la vida, que han sido bastantes.

No suele gustarme lo gore, pero en «Braindead» están más que bien utilizados todos los litros de sangre falsa utilizados siendo en el año de su estreno la más gore de la historia por eso mismo. La historia es muy entretenida y está muy bien llevada a cabo, tiene unos efectos especiales muy chulos de esos que se hacen con poco dinero y miedo no dará, ni tan siquiera asco, pero es muy divertida resultando hilarante en determinadas escenas.

Diana Peñalver en Braindead

No pensaba que me fuera a gustar y la grata sorpresa es que me ha encantado y que en caso de que un día haya un holocausto zombie Diana Peñalver y Timothy Balme tienen que salvar al mundo porque ¡vaya par! Ellos están muy bien en sus papeles como los héroes de la historia, pero hay que destacar también a Ian Watkin que hace un papel de lo más desagradable que pide que el karma haga su trabajo y acabe muy mal, y el de Elizabeth Moody como la controladora y áspera madre de Lionel.

Ian Watkin en Braindead

Muy recomendable me parece el visionado de «Braindead» para pasar un divertido rato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.