Título original: Wreck it Ralph.
País: Estados Unidos.
Año: 2012.
Director: Rich Moore.
Guión: Phil Johnston, Jennifer Lee.
Reparto: John C. Reilly, Jack McBrayer, Sarah Silverman, Jane Lynch, Alan Tudyk, Mindy Kaling, Dennis Haysbert, Ed O’Neill, Raymond S. Persi, Skylar Astin, Adam Carolla.
Duración: 101 minutos.
Cuando el salón recreativo cierra sus puertas, los personajes de los videojuegos cobran una vida distinta a la que llevan cada vez que las monedas caen por las rendijas y están a total merced de los jugadores. Ellos viven en sus ciudades de píxeles que ocupan mucho más de lo que se ve en pantalla, y viajan en pequeños vagones entre los cables para ir a los otros videojuegos.
En Pacman (Comecocos) es donde los malos de los videojuegos hacen terapia de grupo y donde Rompe Ralph, el malo del videojuego Fix it Felix (Repáralo Félix) expresa su deseo de que los habitantes de su videojuego le respeten y le dejen compartir tarta y alguna de las medallas que siempre se lleva Feliz con él.
Con el propósito de ganar una medalla y demostrar a sus vecinos de Fix it Felix de que él también es bueno, Ralph se cuela en un videojuego de guerra y roba una medalla con la que acaba en el mundo de dulce de Sugar Rush, donde mete un virus del juego anterior.
Allí Vanellope, quien tiene el mismo deseo que Ralph de ser aceptada por quienes dicen que es un fallo porque sus píxeles se descomponen de vez en cuando, roba la medalla para poder competir en el juego de coches. Al final la niña y Ralph tendrán que unir fuerzas para que Vanellope cumpla su sueño y el Rey Dulce no le haga la puñeta.
Mientras a Ralph le busca Felix con ayuda de Calhoun, la líder del juego de guerra de donde Ralph cogió la medalla, porque al desaparecer de su juego, este corre el peligro de que se quede fuera de servicio para siempre y todos los habitantes de Fix it Felix desaparezcan.
Muy original me ha resultado «Rompe Ralph», una historia que puede recordar a la fantástica «Toy Story» por ese planteamiento de la vida secreta de sus protagonistas cuando los humanos no juegan con ellos, pero en este caso protagonizada por personajes hechos a base de píxeles que apelan también a la memoria de quienes hemos jugado alguna vez a los juegos que aparecen en pantalla.
La animación es muy buena, no se puede esperar menos de Disney, y el universo de personajes está muy bien logrado. No falta el típico mensaje Disney de amistad que hay en tantas de sus películas así como el de aceptar a quienes son diferentes, pero «Rompe Ralph» es una película muy entretenida tanto para adultos como para niños. Fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación pero «Brave» se lo arrebató. Entre ambas, particularmente me quedo con esta.
Lo dicho, muy entretenido y recomendable.