La 87 edición de los Premios de la Academia de Cine estadounidense, los Oscar, no pasarán a la historia por ser los mejores, tampoco por ser los menos previsibles. Hayamos acertado mucho en nuestras predicciones o no, seguro que a nadie nos ha pillado por sorpresa ninguno de los ganadores. Sorpresa es de lo que más faltó tanto en el reparto como en la ceremonia.
Bueno, sorpresas algunas hubo tanto para bien como para mal, pero primero vamos a por los ganadores:
MEJOR PELÍCULA: Birdman
MEJOR DIRECTOR: Alejandro G. Iñarritu por «Birdman»
MEJOR ACTOR: Eddie Redmayne por «La Teoría del Todo» (The Theory of Everything)
MEJOR ACTRIZ: Julianne Moore «Siempre Alice» (Still Alice)
MEJOR ACTOR DE REPARTO: J. K. Simmons por «Whiplash»
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Patricia Arquette por «Boyhood»
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Big Hero 6
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Birdman – Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr., Armando Bo
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: The Imitation Game – Graham Moore
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Ida – Polonia, Dinamarca, Francia, Reino Unido
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel) – Adam Stockhausen, Anna Pinnock
MEJOR FOTOGRAFÍA: Birdman – Emmanuel Lubezki
MEJOR VESTUARIO: El Gran Hotel Budapest – Milena Canonero
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: El Gran Hotel Budapest – Frances Hannon, Mark Coulier
MEJOR MONTAJE: Whiplash – Tom Cross
MEJOR EFECTOS VISUALES: Interstellar – Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter, Scott Fisher
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: El Francotirador (American Sniper) – Alan Robert Murray, Bub Asman
MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Whiplash – Craig Mann, Ben Wilkins, Thomas Curley
MEJOR BANDA SONORA: El Gran Hotel Budapest – Alexandre Desplat
MEJOR CANCIÓN: Glory de «Selma» – John Stephens y Lonnie Lynn
MEJOR DOCUMENTAL: Citizenfour – Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy, Dirk Wilutzky
MEJOR CORTOMETRAJE: The Phone Call
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: Crisis Hotline
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: Buenas Migas
«Birdman» se impuso a la que tal vez partía como la gran favorita, «Boyhood» que solamente consiguió un Oscar a los que aspiraba, el más que cantado a la Mejor Actriz Secundaria para Patricia Arquette. También ganó su director, Alejandro González Iñárritu y se llevó el Oscar a Mejor Guión Original algo que se podía prever dada la crítica al mundillo del espectáculo que realiza el filme. Eddie Redmayne se impuso a Michael Keaton como Mejor Actor, entre ellos estaba la cosa, y el resto de actores premiados se esperaban.
«El Gran Hotel Budapest» se llevó varias estatuillas y «Selma» rascó la de Mejor Canción Original, algo que también se veía venir aunque me llamó mucho la atención la baja calidad de algunas de las nominadas.
Respecto a la gala… Se esperaba más de Neil Patrick Harris como maestro de ceremonias algo en lo que ya tiene mucha experiencia aunque fuera su estreno en los Oscar. ¿Falló él? Creo que el culpable es más el nefasto guión rebosante de chistes malos. Oprah la francotiradora porque es rica ¿de verdad? O esa afirmación de que si se dicen las cosas con acento británico aunque sean malas suenan mejor ¡venga ya!
No solo fueron malas la mayor parte de las frases de Neil Patrick Harris, sino también las de los presentadores (nunca se habían equivocado tanto en todas las ceremonias que llevo vistas y ya son unas veinte). Jared Leto (¡ese pelazo y esos ojazos!) tuvo que soltar una estupidez sobre Meryl Streep y hasta él mismo dijo que no funcionaba antes de entregar el premio que le tocó.
Pero hay que decir que el número de apertura de la ceremonia de esta edición de loa Oscar no estuvo mal, ahora las voces del presentador y de Anna Kendrick juntas, como que no me pegaban demasiado, la verdad.
Números musicales hubo muchos y para gustos variados. De las canciones nominadas podría haber ganado el premio a la puesta de escena más friki del año el «Everything is Awesome» de «La LEGO Película» (The LEGO Movie) de Tegan & Sarah y The Lonely Island; y excesivas me parecieron a mí todas esas lágrimas tras la actuación de John Legend y Common con el «Glory» del filme «Selma».
Jennifer Hudson puso su vozarrón tras el In Memorian (muy chulo este año con esas imágenes como si de dibujos se trataran) con «I Can’t Let Go» pero, la actuación de la noche y yo creo que el momento de la ceremonia fue la señorita Lady Gaga cantando con su chorro de voz un medley de «Sonrisas y Lágrimas» que puso a todo el pabellón de pié, a quien escribe también, y que encima fue rematado con la aparición de la gran Julie Andrews. Lástima que no pudieran cantar juntas pero hace casi 20 años que las cuerdas vocales de Julie no son lo que eran. Huelga decir que soy muy fan de esa película y que la introducción de Scarlett Johansson a la misma fue muy chula y es que 2015 marca el cincuenta aniversario de ese musical tan clásico.
Gran actuación, gran sorpresa.
Neil Patrick Harris no logró levantar al pabellón porque eso lo iban a hacer otros, no solo Lady Gaga olos cantantes y compositores de «Glory», sino que Patricia Arquette folio en mano para pedir la igualdad de las mujeres en un discurso por el que a Meryl Streep y a Jennifer López casi les da un soponcio para bien:
También recibió muchos aplausos Graham Moore, guionista de «The Imitation Game» que alabó el ser diferente o el director de «Ida» al que le pusieron la música pero que siguió hablando después incluso de acabar esta.
Hubo más reivindicaciones y algún momento olvidable como el de John Travolta. Por una parte tiene su gracia que Idina Menzel devolviera, en forma de chiste, el cambio de nombre que Travolta le hizo el año pasado ¿pero era necesario que saliera él a hacer el ridículo tan espantoso? Ahí los guionistas si estuvieron finos cuando recordaron los tocamientos de cara de John a Idina cuando Neil Patrick Harris leyó sus «predicciones» al final casi de la ceremonia.
Esperemos que cambien de guionistas y que el año que viene vuelvan a llamar a Ellen DeGeneres, a Seth MacFarlane (muy critiado pero muy divertido), a Tina Fey y Amy Poehler o, por qué no, a Octavia Spencer que en expresividad no le ganó nadie y estoy segura de que lo bordaría.
Acabo con la pareja de presentadores de la noche, porque a muchos les faltaba química o sonrisas o ambas, pero a estos dos no:
El año que viene más y esperemos que mejor.