
El director Chris W. Mitchell pasó por Bilbao para presentar en FANT su primer largometraje, «The Pool». Británico de nacimiento pero holandés de adopción, Mitchell contó a los asistentes a la rueda de prensa posterior al pase para medios de su película que coescribió el guión del filme junto al actor principal del mismo, Gijs Scholten Van Aschat, para involucrarle en el proyecto. «Gijs es una estrella en Holanda pero suele hacer Shakespeare, nada que tenga relación con el terror». Al actor le pareció una gran idea que el realizador le invitara a coescribir el guión, así a Mitchell le ahorró que se lo tradujeran al holandés, «aunque empezó a tener ideas que acabaron en el guión y le dio un toque holandés introduciendo cosas que solo alguien de allí sabría». Mitchell explicó que al lograr que el actor se involucrara en el proyecto, muchos otros actores se interesaron por el mismo.
Para Mitchell el camping es algo raro a no ser que sea para ir de festival. Pero ese toque holandés del que hablaba era precisamente ir de acampada que debe ser muy holandés, así como la forma de comportarse y de hablar de algunos personajes. Además, explicó, que la historia tiene un chiste «y es que todo holandés dice que es imposible perderse en su país porque es muy pequeño, y eso es lo que les pasa a los protagonistas».
La historia de «The Pool» se basa en la fábula «Jenny Green Teeth» (Jenny Dientes Verdes) en la que había trolls en un estanque y que al al acercarse los niños a él, los arrastraban. «Me interesan las historias de folklore europeas y también que en las películas de fantasía no se sepa si lo que se ve es real o imaginado por los personajes», contó Mitchell. Precisamente, confesó que una de las mejores cosas de hacer películas es jugar con esos dos mundos, el real y el fantástico. Pero para él es mejor incluir primero «la realidad y poco a poco introducir la fantasía para que la gente se pregunte si lo que ve es real o no».
Mitchell también habló sobre la moral de la película. «Al ser una historia de hadas, hay moral pero también en el terror» dijo, añadiendo que «si tienes sexo antes del matrimonio, te cortarán en pedazos con el cuchillo». También comentó que en el filme «no se sabe si la moral es muy ética» por las acciones de los personajes.
Para el realizador británico, las historias de terror son interesantes cuando lo que se ve son las relaciones entre las personas. En su opinión, el terror en «The Pool», reside en que «están atrapados y eso provoca un sentimiento de claustrofobia». También explicó que los productores pensaron que solo verían árboles durante todo el metraje y eso les asustaba, «el otro elemento que se ve es el agua, tanto por encima como por debajo y con los árboles y el agua poco a poco se creó el sentimiento de asfixia».
Chris W. Mitchell aprovechó para contar a los presentes algunas anécdotas. Dijo que se lo habían pasado bien en el rodaje a pesar de estar diecisiete horas diarias rodando en el bosque pero que no volvería a rodar en un lugar con sanguijuelas. «Nos picaron y algunos miembros del equipo estuvieron enfermos. Al final del día teníamos que ponernos bajo una luz para que alguien nos las quitara». También dijo sentirse orgulloso del maquillaje y del final.