Llega la quinta edición de los premios de este blog, Diario de una Cinéfila, en los que se incluyen los filmes que he visto en el cine a lo largo de este año, incluyendo «Birdman», a pesar de que la vi a finales del pasado 2014 en preestreno. Incluyo, de nuevo, las películas vistas en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao por lo que son un total de veintidós filmes.
Mejor Película: In Order of Disappearance (Uno Tras Otro)
Esta coproducción Noruega y Sueca ganó el FANT en Bilbao y aunque nada de cine fantástico tiene, es una gran película de intriga con toques de comedia negra muy bien realizada con una fotografía muy buena. Recomendable es poco.
Mejor Director: Ridley Scott
Muy buen trabajo el realizado por sir Ridley Scott con la película «Marte» (The Martian), no por cómo está filmada sino por hacer que Matt Damon, actor más que consagrado, resultara incluso mejor intérprete solo.
Mejor Actor: Michael Keaton

«Birdman» como película no me pareció para tanto, aunque cosas muy positivas tiene. Lo mejor, sin lugar a dudas, la gran interpretación que hizo en ella Michael Keaton, la mejor de su carrera probablemente.
Mejor Actriz: Charlotte Rampling
Charlotte Rampling es una de esas actrices de mirada penetrante que no tiene que decir nada para decir muchas cosas. Ella es el alma de «45 Años» (45 Years), filme que solo por ella merece ser visto. Es la mejor interpretación femenina que he visto en la pantalla grande este año sin duda alguna.
Mejor Actor Secundario: Mark Rylance
Lo mejor de la última película de Spielberg, «El Puente de los Espías» (Bridge of Spies), es este hombre. Lástima que Mark Rylance saliera tan poco, a su personaje se le podría haber dado mucho más protagonismo.
Mejor Actriz Secundaria: Jessica Chastain
Jessica Chastain es grande aunque salga de secundaria. Lo es porque llena la pantalla con su presencia una barbaridad, ya sea pistola en mano, tocándole las narices a su marido mafioso o ataviada con un traje de astronauta yendo a rescatar a un amigo perdido.
Mejor Película de Animación: Del Revés (Inside Out)
La había pensado incluso poner como la mejor película del año, pero la elegida es muy buena. «Del Revés» (Inside Out) es una de las grandes películas de Pixar, una de las mejores de este 2015 y una de las mejores películas animadas de la historia. Puro entretenimiento, todo sentimiento.
La Agradable Sorpresa: Goodnight Mommy
Cómo me gusta cuando una película de terror me hace sentir lo que debe, y con «Goodnight Mommy», vista en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao, sufrí de lo lindo. Filme austriaco muy bien hecho que, a pesar de oler a distancia el elemento sorpresa, no le afecta para nada. Terror del bueno.
La Decepción: El Puente de los Espías
Esperaba mucho más de «El Puente de los Espías» (Bridge of Spies) pero me aburrí mucho viéndola, tanto que el sopor me pudo durante varias partes del largometraje. Una lástima porque pintaba muy bien.
El Bodrio del Año: III
Una del FANT se jugaba ser la ganadora de este premio y tras pensarlo un poco, lo merece «III» una película visualmente muy buena pero horrible en contenido. A evitar.
La Sobrevalorada del Año: Birdman
Se le dio mucho bombo. Ya digo que la interpretación de Michael Keaton fue muy buena pero como película «Birdman» acaba teniendo más defectos que virtudes.
La Mención Especial: Asesinos Inocentes, The Pool
Qué pena que haya películas españolas a las que no se les de ni la mitad de bombo que a otras. «Asesinos Inocentes» pasó sin pena ni gloria por los cines y afortunada me siento al haberla podido ver en FANT donde fue la cinta de clausura. Un thriller muy entretenido y bien interpretado.
Otra película del Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que a pesar de no inventar nada nuevo, resultó de las más vistosas de la edición y entretenida.