FANT 2017: Pieles

Poster de Pieles

Título original: Pieles.
País: España.
Año: 2017.
Director: Eduardo Casanova.
Guión: Eduardo Casanova.
Reparto: Ana Polvorosa, Candela Peña, Macarena García, Carmen Machi, Itziar Castro, Ana María Ayala, Secun de la Rosa, Jon Kortajarena, Eloi Costa, Joaquín Climent, Adolfo Fernández, Javier Bódalo, Carolina Bang.
Duración: 80 minutos.

Samantha (Ana Polvorosa) tiene el ano donde debería estar la boca, Ana (Candela Peña) una parte de la cara caída, Vanesa (Ana María ) sufre de acondroplasia e Itziar (Itziar Castro) es obesa. También tenemos a Laura (Macarena García) que no tiene ojos y a Cristian (Eloi Costa) que no quiere sus piernas porque dice que no le pertenecen.

Ana Polvorosa en Pieles

Son diferentes entre ellos, son diferentes para los demás, pero son iguales que todos porque cada uno tiene sus defectos. Al fin y al cabo, nadie es perfecto y las personas que les rodean son una clara muestra de ello. Es más, quienes les miran de una manera extraña, se ríen de ellos o se creen mejores solo por considerarse normales, son un claro ejemplo de que la paja también hay que mirarla en el ojo propio.

Tras varios cortometrajes en su haber, siendo uno de ellos, “Eat My Shit” donde ya salía el personaje de Ana Polvorosa, la base para esta película, el actor, director y guionista Eduardo Casanova debuta en el mundo del largometraje con “Pieles”, una película directa en su mensaje, cruda en su planteamiento y con tonos pasteles por doquier, rosas en especial, que nos habla precisamente de lo que la apariencia física afecta en la sociedad en la que vivimos.

Otro tema que revolotea por la obra de Casanova es la maldad del ser humano hacia lo que se sale de la normalidad. Sobre ambas cosas el guión es bastante crítico, haciendo que el mensaje que se lanza al espectador sea claro y conciso para remover conciencias o, al menos, darnos pie a pensar en lo que nos dice. Y decía que lo hace de forma cruda porque por una parte se ve mucha piel, demasiada para mi gusto porque no creo que determinadas imágenes aporten a la historia; pero por otra porque directamente nos introduce en el mundo de los protagonistas y de sus dificultades, inseguridades o convicciones.

Fotograma de Pieles

No tenía muchas expectativas de que “Pieles” me gustase y quitando ese exceso de piel del que hablaba y alguna otra cosa, creo que al procesarla sí que es una película que llega y gusta, principalmente por su mensaje. El realizador sabe, desde luego, lo que hace pero también hay que aplaudir al reparto, sobre todo al femenino donde Ana Polvorosa y Candela Peña están de diez, sin desmerecer al resto de actrices como Carmen Machi, en un breve pero muy intenso papel, Itziar Castro, Ana María Ayala y Macarena García.

Original, distinta, valiente y muy bien escrita. Así es “Pieles”, un filme para ver dejando los prejuicios de lado y abriendo la mente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.