
A pesar de que se proyectó la sección FANT en Corto Vasco el día anterior, la gala oficial de inauguración de la vigésimo sexta edición del genial Festival de Cine Fantástico de Bilbao, el FANT, se desarrolló ayer brevemente, que las últimas restricciones de la Covid han hecho que a las nueve de la noche la actividad cultural tenga que acabar, antes de la proyección de los cortometraje y largometraje inaugurales. Presentada por Diego Pérez y Olatz Gamboa, y con la aparición de un robot que bailó claqué, en la gala se le otorgó al director Galder Gaztelu-Urrutia el Premio FANTrobia.

Después Paul Urkijo aprovechó para presentar «Dar-Dar», adaptación de la leyenda vasca del demonio así llamado por sus palabras: “Dar, dar, dar, dame tu dedo para cenar. Si no me lo das, por la noche verás y con tu alma pagarás”. El cortometraje está protagonizado por la exgimnasta Almudena Cid, la niña Udane Elosegi y Elías García que se mete en la piel del monstruo. y se alzó ganador del premio al Mejor Cortometraje en el último Festival de Sitges.

Dar-Dar
2020, 10 minutos.
Una mujer deja todos los días a una niña en una lúgubre y oscura cabaña en el bosque encargada de recoger las cenizas de la chimenea. Un monstruo aparece por ella solicitando a la cría día sí y día también uno de los dedos de su mano, dedos que al salir de la babosa boca del bichejo quedan esqueléticos, bajo amenaza de llevarse su alma. Al final la niña no tendrá más remedio que contar su secreto.
Rodado en blanco y negro, con una genial fotografía y muy bien ambientado, «Dar-Dar» resulta ameno y su demonio de lo más logrado. No está nada mal.