ZINEBI 2020: Cortometrajes Vascos

Siete cortometrajes vascos formaron el primer programa de la Sección Oficial de ZINEBI en una sesión de alrededor de hora y media de duración. De esos siete voy a comentar los que más me gustaron por alguna u otra razón. Esos trabajos fueron:

Cortometraje Ehiza, ZINEBI 2020

Ehiza
2020. Animación, 5 minutos.

La realidad, la cruda y dura realidad, queda retratada mediante diversos dibujos que se van transformando sobre un fondo blanco. La guerra está presente, ella lleva a la destrucción, que nos transporta a todo tipo de violencia. Hay pateras, gente tratando de sobrevivir, personas acosadas… El colectivo Hauazkena Taldea ha decidido con «Ehiza» (Caza en castellano) continuar un corto realizado por Rafael Ruiz Balerdi en el año 1969 que era un homenaje al personaje de Tarzán, pero este nos lleva a nuestros días y desde luego que no es un homenaje a la raza humana.

Está muy bien, sin necesidad de palabras, sin frases superpuestas, lo dice todo.

Cortometraje Polvo Somos, ZINEBI 2020

Polvo Somos
2020. Ficción, 29 minutos.

Ane regresa a casa para acudir al funeral de su abuelo y así poder despedirse de él. Observando la caja y asistiendo con su hermana a una reunión con el director de la funeraria, la joven empieza a ver cosas raras en toda la situación. De hecho piensa que su abuelo era demasiado alto para la caja en la que lo han metido por lo que su cuerpo no puede estar entero en la misma. Su hermana sólo quiere que deje de decir esas cosas porque le parecen tonterías y además quiere proteger a la madre de ambas, mientras la abuela está un poco en otro mundo.

Estibaliz Urresola ha realizado con «Polvo Somos» un gran trabajo que deja con ganas de más, vamos que podría haberle dado perfectamente para una película. Por un lado tenemos una relación familiar con las mujeres como protagonistas, féminas de diversas generaciones y formas de ser que acaban chocando; por otro una tremenda crítica, bajo mi punto de vista, al negocio de la muerte que es mucho. Me ha gustado mucho, de hecho en mis nueve ediciones de ZINEBI es de los que más me han gustado.

Cortometraje Homeless Home, ZINEBI 2020

 Homeless Home
2020. Animación, 15 minutos.

Lo que parece el mapa de Galicia resulta ser un mapa de otro mundo, un universo habitado por fantasmas, brujas, orcos, ogros y otras criaturas. Allí regresa un orco recién llegado de una guerra de fuerzas oscuras de la que decidió desertar para volver de una pieza y reencontrarse con su amor, una brujita que está cortejada por un violento ogro que no piensa que le quiten a su objeto de deseo. El oro solamente quiere llevarse a su brujita lejos de allí, de un lugar en el que la tristeza, la miseria y la violencia están muy presentes.

Está muy bien realizada la animación de «Homeless Home», cortometraje de Alberto Vázquez que ya ha cosechado premios varios en festivales donde se ha exhibido. Aunque con monstruos, las situaciones que muestra son muy humanas lo que le vale para hacer una buena crítica social.

Cortometraje Quebrantos, ZINEBI 2020

Quebrantos
2020. Documental, 8 minutos.

Dos mujeres hablan. Una está en una emisora, la otra al teléfono contando cómo vive teniendo una orden de alejamiento contra su expareja y narrando qué supone dicha orden y el control que la policía lleva del agresor porque el hombre la maltrató en el pasado y sigue haciéndolo psicológicamente por el miedo del que ella no puede desprenderse. Y es que, en sus propias palabras indica la facilidad de deshacerse de una pulsera de localización telemática.

Basándose en una conversación real, con una radiografía, unos vídeos de YouTube y una pulsera telemática comprada por Amazon, a Maria Elorza y Koldo Almandoz les basta con mostrar una dura realidad que es toda una película de terror porque es imposible no sentir escalofríos por el testimonio de la mujer y ponernos en situación pensando en lo injusto que es que la víctima siga sufriendo y no pueda vivir con tranquilidad.. Muy buen cortometraje.

Imágenes: ZINEBI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.