Título original: Open Range.
País: Estados Unidos.
Año: 2003.
Director: Kevin Costner.
Guión: Craig Storper.
Intérpretes: Robert Duvall, Kevin Costner, Annette Bening, Michael Gambon, Diego Luna, Abraham Benrubi, Michael Jeter, James Russo, Kim Coates, Dean McDermott, Julian Richings, Peter MacNeill.
Duración: 139 minutos.
Boss Spearman (Robert Duvall) y Charley White (Kevin Costner) llevan muchos años trabajando juntos llevando ganado a pastar libremente entre territorios. Trabajan junto a Mose (Abraham Benrubi) y Button (Diego Luna) y cuando el primero va a un pueblo cercano en busca de provisiones, los problemas surgen. Irán a buscarle y se toparán con un terrateniente que maneja todo a su antojo, Denton Baxter (Michael Gambon), y cuyos matones les crearán más problemas.
Pero en el pueblo, donde la ley que impera es la de Baxter, algunos están hartos de la situación y no dudarán en ser aliados de Boss y Charley, como ocurre con el dueño de la caballeriza Percy (Michael Jeter) o Sue Barlow (Annette Bening), quien trabaja con el doctor del lugar y a quien Charley mira con muy buenos ojos. Baxter promete no dejarles en paz porque no le gusta que nadie merodee libremente por lo que considera sus tierras y Boss y Charley entienden que lo único que pueden hacer para que la situación llegue a su fin es, precisamente, lo que no quieren, derramar sangre.
Kevin Costner regresó al western, género que tanto le dio con la magnífica «Bailando con Lobos» (Dances With Wolves), en su tercera y hasta la fecha última película como director, adaptando la novela «The Open Range Men» de Lauran Paine, escritor experto en la narración de historias del Oeste. Un filme este «Open Range» que se toma su tiempo en determinadas ocasiones, especialmente al inicio, para ponernos en situación antes de lanzarnos al grueso de la historia. Está muy bien rodado es interpretado y tiene un guión sólido aunque tampoco la historia nos cuenta nada nuevo.
Se agradece, de todas formas, esos pequeños retazos de la vida de Boss y Charley por medio de sueños, recuerdos que comparten e información dada a terceras personas, ya que no son dos héroes convencionales, ellos tienen su historia y sus motivos para seguir adelante o no con su cruzada contra Baxter. La historia romántica entre Charley y Sue es tosca pero hablamos de un hombre con demonios personales y de una mujer acostumbrada a estar soltera que desprenden química cuando están juntos.
El final de la historia está muy bien cerrado y rodado para meternos a los espectadores en ese pueblo de madera, en esa calle principal y entre tiros a diestra y siniestra. La fotografía realza lo que nos cuentan así como Michael Kamen, fallecido el mismo año del estreno del filme al igual que Michael Jeter.
Me ha gustado mucho, «Open Range» es un filme muy recomendable y bien realizado. A ver si el señor Costner dirige algún largometraje más porque como director es de los buenos.