Tres Veranos: Comedia dramática con tono crítico

Poster de Tres Veranos

Título original: Tres Veroes.
País: Brasil, Francia.
Año: 2019.
Director: Sandra Kogut.
Guión: Sandra Kogut, Iana Cossoy Paro.
Intérpretes:
Regina Casé, Rogério Fróes, Otávio Müller, Gisele Fróes, Carla Ribas, Daniel Rangel, Jessica Ellen, Vilma Melo, Edmilson Barros, Paulo Verlings.
Duración: 94 minutos.

Madá (Regina Casé) es el ama de llaves de un matrimonio adinerado encargada de que las cosas en la casa en la que viven salgan bien, siendo una de ellas el fiestón de Navidad que la pareja organiza y que llena la casa de amigos también de cierto poder adquisitivo. Corre diciembre de 2015 y todo está en orden menos las incesantes llamadas que el señor de la casa, Edgar (Otávio Müller) recibe y que mosquean tanto a su mujer Marta (Gisele Fróes), como a la propia Madá.

Fotograma de Tres Veranos

El año pasa y Madá y los cuatro restantes trabajadores del lugar se encuentran con sus jefes desaparecidos, siendo avisados de que la fiesta queda cancelada y con la policía investigando a Edgar y los bienes familiares, algo que hasta salpica a Madá a cuenta de un negocio que había podido sacar adelante. ¿Dónde están los patrones? Por las redes sociales ven que Marta se ha ido con su hijo y que es toda sonrisas, mientras el abogado de Edgar trata de tranquilizarles y ellos deciden vivir allí, en la lujosa casa. El sentimiento de abandono se traduce en incertidumbre, la misma que tiene el señor Lira (Rogério Fróes), padre de Marta, a quien han abandonado y que entabla una muy bonita amistad con Madá que se siente responsable de su bienestar. Pero ¿cuánto tiempo pueden seguir así?

El tercer largometraje, sin contar los documentales, de la directora brasileña Sandra Kogut es una comedia dramática con tono crítico que se desarrolla antes de la crisis ocurrida en Brasil en 2018 a través de una serie de personajes a los que les explota la burbuja en la que viven, por así decirlo. «Tres Veranos» se desarrolla en ese tiempo, en tres periodos estivales, diciembre en ese lado del mundo, en los que el tono festivo del inicio y la despreocupación a priori se van tornando en drama sin perder nunca el positivismo apabullante que irradia el filme.

Rogerio Fróes y Regina Casé en Tres Veranos

Ese positivismo, de hecho, lo encarna a la perfección la protagonista de la película que está, siemplemente, maravillosa. Regina Casé hace suyo el personaje de Madá con una interpretación tan natural que cuando en el último verano hay una escena en la que cuenta una historia, su forma de lanzar ese monólogo y de utilizar su cuerpo para transmitir hace que nos convirtamos en uno más de los espectadores que comparten el salón con ella. También están muy bien los secundarios que la acompañan y que interpretan a los trabajadores de la casa con quienes tiene mucha química y te crees su buena relación desde el primer momento; sin olvidar a Rogério Fróes que expresa las emociones de su personaje de una forma muy sutil.

Me ha gustado «Tres Veranos» por su tono, su forma de hacer una crítica y por el excelente trabajo de su protagonista.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.