Título original: Rocketman.
País: Reino Unido, Estados Unidos, Canadá.
Año: 2019.
Director: Dexter Fletcher.
Guión: Lee Hall.
Intérpretes: Taron Egerton, Jamie Bell, Richard Madden, Bryce Dallas Howard, Gemma Jones, Steven Makintosh, Charlie Rowe, Stephen Graham, Matthew Illesley, Kit Connor, Tate Donovan, Celinde Schoenmaker.
Duración: 121 minutos.
Reginal Dwight (Taron Egerton) es un prodigio al piano capaz de tocar de oído una melodía recien escuchada. Pero en su casa la única que le apoya es su abuela Ivy (Gemma Jones), mientras que su madre Sheila (Bryce Dallas Howard) lo intenta y su padre Stanley (Steven Mackintosh) no muestra cariño ni simpatía alguna por su hijo. En la adolescencia funda una banda musical y antes de los veinte consigue interesar a una discográfica que le pone en contacto con el letrista Bernie Taupin (Jamie Bell). Por aquel entonces, Reg ya prefiere que le llamen por su nombre artístico, Elton John.
La colaboración con Bernie enseguida da sus frutos y no solamente porque se hagan muy amigos, algo que Elton necesita, sino porque su éxito no tarda en llegar y arranca, sobre todo, en Estados Unidos donde John se convierte en un frontman de éxito desde el inicio con sus espectáculos dándolo todo al piano y con vestimentas cada vez más estrafalarias.
En su vida aparece un manager que le seduce desde el inicio, John Reid (Richard Madden), y que se convierte en su amante. No es que los problemas lleguen con él, que también, sino que el meteórico estrellado del artista acaba mezclado con alcohol y otras drogas más duras hasta el punto de querer acabar con su vida y con sus relaciones sanas, algo que le hace replantearse su futuro.
Con el propio Elton John como productor, «Rocketman» nos narra parte de la biografía del músico británico y nos demuestra que fue un niño prodigio y un precursor en muchas cosas. También cómo llegó al estrellato sin comerlo ni beberlo y también cómo descendió a los infiernos de la mala vida y las decisiones desacertadas de las que, afortunadamente, pudo sobreponerse para tomar las riendas de su vida y en parte, de su carrera.
Taron Egerton interpreta, junto a otros miembros del reparto, las canciones de la persona en cuya piel se mete y la verdad es que el chico no canta nada mal. La actuación no está mal tampoco pero quitando un par de ocasiones, la caracterización de Elton John se queda más en un disfraz que otra cosa. Particularmente, la interpretación de Jamie Bell como el autor de muchas de las letras de John me parece muy notable.
Sin ser una gran película, está bastante bien hecha y tiene escenas musicales muy buenas, y te puede gustar o no Elton John pero en «Rocketman» salen muchas de sus canciones más radiadas y emitidas por TV, y temazos tiene. La película ganó el Oscar para el que estaba nominado, Mejor Canción Original, que premió al propio Elton John, autor de la música y a Bernie Taupin, autor de la letra.
No está mal.