El Tesoro de Sierra Madre, una aventura muy entretenida

Poster de El Tesoro de Sierra Madre

Título original: The Treasure of the Sierra Madre.
País: Estados Unidos, México.
Año: 1948.
Director: John Huston.
Guión: John Huston.
Intérpretes:
Humphrey Bogart, Tim Holt, Walter Huston, Bruce Bennett, Barton MacLane, Alfonso Bedoya, Manuel Dondé, Artur Soto Rangel, José Torvay, Robert Blake.
Duración: 126 minutos.

Fred Dobbs (Humphrey Bogart) vive en un pueblecito mexicano consiguiendo algunas monedas aquí y allá para comer, beber y alojarse en algún sitio. Un hombre de nombre McCormick (Barton MacLane) le ofrece trabajo en la construcción y en la obra conoce a Curtin (Tim Holt), de quien se hará amigo y con quien emprenderá su próxima aventura, un recorrido a las montañas de Sierra Madre acompañado del exprospector Howard (Walter Huston) que tiene la certeza de que allí hay oro.

Humphrey Bogart y Tim Holt en El Tesoro de Sierra Madre

La misión de los tres hombres es bien secreta porque no quieren que nadie les pueda quitar ni una onza del preciado mineral y al coger provisiones se presentan como cazadores. Uno de los peligros que les acechan son unos bandidos que no dudan en diaparar para robar a quien sea y que, por supuesto, aparecen en su camino. Pero quien sabe bien de fiebre del oro es Howard, quien al poco de poner el pie en las montañas ya informa a sus compañeros de batalla que no hay que dejarse cegar por la avaricia ni dejarse llevar por la desconfianza, cosas ambas que pueden volver loco a cualquiera.

Basada en una novela del escritor alemán B. Traven, «El Tesoro de Sierra Madre» es una aventura muy entretenida que trata diversos temas y que tiene en su realización, guión y trío protagonista los tres pilares en los que se sustenta. Humphrey Bogart hace un muy buen papel lejos de algunos en los que se le puede encasillar dotando a su personaje de muchos matices a la hora de hacerlo involucionar, que no lo contrario, según avanza la historia; Tim Holt está muy bien como su compañero principal de fatigas y se luce muy mucho Walter Huston, padre del cineasta, que llena cada plano en el que aparece.

Fotograma de El Tesoro de Sierra Madre

Poca tregua da el metraje sobre lo que nos cuenta, habiendo pocos momentos contemplativos a lo largo de sus dos horas pasadas. La historia, de hecho, está muy bien hilvanada y su final es realmente bueno. «El Tesoro de Sierra Madre» fue nominada a cuatro premios Oscar, incluído el de Mejor Película que no fue el que ganó, alzándose vencedora del de Mejor Director y Guión, ambos premios para Huston, que compartió la gloria con su padre Walter, ganador del Oscar a Mejor Actor de Reparto.

Muy entretenida, como digo, bien hecha y, por supuesto, recomendable. Un gran clásico de aventuras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.