Ellas dan el golpe, una película más que disfrutable

Título original: A League of Their Own.
País: Estados Unidos.
Año: 1992.
Director: Penny Marshall.
Guión: Lowell Ganz, Babaloo Mandel.
Intérpretes:
Geena Davis, Lori Petty, Tom Hanks, Madonna, Rosie O’Donnell, Megan Cavanagh, Bitty Schram, Tracy Reiner, Ann Cusack, Anne Ramsay, Jon Lovitz, David Strathairn, Garry Marshall, Bill Pullman, Eddie Jones, Justin Scheller, Lynn Cartwright, Kathleen Butler.
Duración: 128 minutos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la MLB, liga de béisbol estadounidense, para por la falta de jugadores. ¿Cómo entretener al público y seguir ganando dinero? Iniciando una liga femenina con varios equipos. El ojeador Ernie Capadino (Jon Lovitz) ve jugar en un pueblo a Dottie Hinson (Geena Davis) y la intenta convencer de dejar la granja en la que vive con sus padres y hermana pequeña, Kit Keller (Lori Petty) para que vaya a jugar. Pero Dottie no tiene el más mínimo interés y Kit, en cambio, lo ve una oportunidad para salir de la granja. Aunque Capadino no la quiere a ella, logra convencerle consiguiendo que su hermana cambie de idea.

Muchas chicas se presentan a las pruebas y algunas de ella, al igual que nuestras protagonistas, terminan jugando en las Rockford Peaches. Por ejemplo, están Mae Mordabito (Madonna), su amiga Doris Murphy (Rosie O’Donnell), la tímida Marla Hooch (Megan Cavanagh), la apodada Betty Espagueti (Tracy Reiner) o Evelyn Gardner (Bitty Schram), quien va acompañada de su travieso hijo Stilwell (Justin Scheller). El entrenador de las Peaches será el otrora estrella de la liga masculina Jimmy Dugan (Tom Hanks) a quien le interesa entre cero y nada hacer su trabajo porque no ha levantado cabeza de la botella y la holgazanería desde que se lesionó y no pudo ni seguir jugando ni luchar en la guerra, donde algunas de las jugadoras, como Dottie, tienen a sus maridos.

La liga arranca, al público no es que le llame la atención y su impulsor, Walter Harvey (Garry Marshall), quiere dejar de perder dinero pero las chicas darán titulares y fotos espectaculares y saldrá a flote. No faltarán momentos dramáticos con telegramas de la Oficina de Guerra, algunas historias personales de las jugadoras y, sobre todo, la rivalidad entre hermanas porque a Kit siempre la han hecho sentir inferior respecto a su hermana y aunque Dottie nunca haya hecho nada directamente para herir a su hermana, su competitividad no ayuda.

«Ellas dan el golpe» se basa en una historia real, la de la AAGPBL (All-American Girls Professional Baseball League), la liga de béisbol femenina que se celebró entre los años 1943 y 1954 y en la que participaron quince equipos en total a lo largo de ese período ganando un mayor número de ligas las, casualmente, Rockford Peaches quienes no estuvieron en la primera final del campeonato.

El filme de Penny Marshall se estrenó el 1 de julio de 1992 por lo que ha cumplido treinta años recientemente y sigue en plena forma. Es una película deportiva con su dosis de drama y comedia que no ha perdido ni un ápice de su calidad, que es muy disfrutable y que está francamente bien hecha. Geena Davis llegó a la película a última hora y vaya si la hizo suya junto a Lori Petty, en el seguramente mejor papel de su carrera en pantalla grande, y un plantel de secundarias y secundarios que están muy bien. Desde el siempre estupendo Tom Hanks, porque su personaje aunque importante no deja de ser de reparto, a David Strathairn pasando por Bitty Schram, Rosie O’Donnell o Madonna, que aquí está muy convincente en un papel bastante cortado a su medida.

Los partidos están muy bien rodados, hay escenas fenomenales, muy buenas interacciones entre personajes, una ambientación de diez y el ritmo de la narración no deja prácticamente respiro alguno entre las distintas parte. Es una de mis películas deportivas favoritas y siempre lo será porque «Ellas dan el golpe» es puro entretenimiento bien hecho que, además, nos narra algo real utilizando para ello personajes ficticios. Muy, muy, recomendable que dejó una frase mítica como el «there’s no crying in baseball» (no se llora en el béisbol) que Jimmy le soltó a Evelyn y un misterio sobre la escena final que ni la propia Geena Davis ha querido desvelar nunca y por el que llevan treinta años preguntándole. Si habéis visto el largometraje, sabréis a qué me refiero; si no, ¿a qué esperáis?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.