Adiós a Olivia Newton-John, hasta siempre Sandy

Olivia Newton John

Mencionar a Olivia Newton-John es acordarse inmediatamente de su Sandy de la película «Grease». Fue su papel más importante en el cine sin lugar a dudas y por el que, probablemente, se la conozca a nivel global. Nacida en 1948 en Cambridge, Inglaterra, emigró a Australia con su familia a los cinco años. Allí fue cuando empezó a cantar, en el instituto concretamente con un grupo de chicas.

Su primer álbum, «If Not For You», lo publicó en 1971 y con tres más a sus espaldas participó en el Festival de Eurovisión celebrado en Brighton representando al Reino Unido, país organizador, en 1974 con la canción «Long Live Love». Olivia quedó cuarta en un evento ganado por un grupo que hizo historia después, ABBA.

La carrera musical de Olivia Newton-John, que cantaba country y folk, sobre todo, siguió su curso y en 1975 se mudó a Estados Unidos, donde ya había entrado en la lista Billboard con algunos de sus temas. Con dos películas australianas realizadas, en 1978 la ficharon para la versión cinematográfica del musical de gran éxito «Grease» donde, a sus casi treinta años, le tocó interpretar a una adolescente en el último año de instituto, razón por la que casi no acepta el papel. Pero se dice que conocer a John Travolta la hizo cambiar de opinión y es que entre ambos se forjó una amistad para toda la vida.

Creo que no hace falta decir que su trabajo como Sandy fue muy bueno, que aunque yo siempre seré más de Rizzo porque su personaje me parece mucho más rico en matices, Olivia se metió en la piel de esa inocente chica recién llegada al instituto Rydell donde se encuentra al chico de quien se enamoró en verano, que la ignora porque va de tipo duro pero que al final tiene que tratar de reconquistarla para no perderla. Mítica banda sonora como este temazo que cantó ella de nombre «Hopelessly Devoted to You».

Dos años después protagonizó «Xanadu» dejando un tema disco pop para la historia y en 1983 volvió a compartir pantalla con su amigo John Travolta en «Tal para cuál» (Two of a Kind). Su carrera musical siguió mucho más espaciada que en los setenta, década en la que publicó nada más y nada menos que diez álbumes, y en cine hizo algunas películas más. En televisión actuó en algunas series y telefilmes, yo recuerdo con cariño uno de ellos, de hecho, el navideño «Un romance en Navidad» (A Christmas Romance) donde compartió pantalla con Gregory Harrison y con su propia hija Chloe Lattanzi, nacida de su primer matrimonio.

Ganó cuatro premios Grammy de doce nominaciones en total, diez American Musica Awards de trece nominaciones y fue candidata a los Globos de Oro precisamente por su papel en «Grease».

Olivia Newton-John luchó contra un cáncer de mama durante treinta años, desde que se lo detectaron por primera vez en 1992. Se le reprodujo dos veces, la última en 2017 cuando ya se había extendido. La cantante y actriz falleció en su casa de California el pasado 8 de agosto a los setenta y tres años de edad. Descanse en paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.