ZINEBI 64

Poster de ZINEBI 2022
Uno de los carteles de la 64 edición del Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.
Imagen: ZINEBI

El Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao celebra su edición número 64 entre los días 11 y 18 de noviembre, 19 si contamos la tradicional repetición de la proyección del palmarés. Será una semana repleta de proyecciones, 147 en total, siendo de ellas 38 realizadas en el País Vasco, divididas en las diferentes secciones ya sean de Sección Oficial o no. De ellas, más de la mitad serán estrenos en España, lo que sigue contribuyendo a que ZINEBI sea uno de los principales festivales del género en el país. De hecho, de las 57 películas a concurso, todas ellas son estrenos estatales.

Dichas películas, cortometrajes o largometrajes, estos últimos de la sección ZINEBI First Film, además de procedentes del País Vasco y de España son de países varios como Colombia, Ucrania, Japón, Portugal, Serbia, Países Bajos, Irán, Reino Unido, Francia, China o Estados Unidos. Son de géneros diferentes y se incluyen en ocho sesiones de cortometrajes y nueve óperas primas en formato largometraje.

Además de la Sección Oficial, ZINEBI ofrece la tradicional Beautiful Docs donde se incluyen 9 documentales, en «Bertoko Begiradak – Miradas desde Euskadi» hay visionados tanto de cortos como de largo y también se rinde homenaje al cineasta, periodista y crítico de cine Éric Rohmer dentro de la sección especial «El atelier de Éric Rohmer «con 11 de sus trabajos. No faltará «ZINEBItxiki» con sesión para los más pequeños o la sección creada con motivo de la próxima Copa Mundial de fútbol llamada «Fútbol, cine y Mundial».

Habrá algunas proyecciones especiales y no faltarán unas cuántas charlas con creadores: desde la masterclass de Nicole Brenez sobre Jean-Luc Godard hasta la de realizadoras ucranianas o una sobre la reivindicación de la libertad del Festival Internacional de Cine Documental de Peloponniso.

Los premios Mikeldi de Honor de este año recaen en la célebre cineasta y guionista polaca Agnieszka Holland, que charlará junto a su colega Ángeles González-Sinde, el director Albert Serra y, de manera póstuma, el video artista vasco Íñigo Salaberria, recientemente fallecido.

Un año más he sido acreditada, así que daré cuenta de lo que pueda ver. Muchas gracias a los responsables de prensa del festival, una vez más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.