Título original: She Said.
País: Estados Unidos
Año: 2022.
Director: Maria Schrader.
Guión: Rebecca Lenkiewicz.
Intérpretes: Carey Mulligan, Zoe Kazan, Patricia Clarkson, Andre Braugher, Jennifer Ehle, Ashley Judd, Adam Shapiro, Samantha Morton, Peter Friedman.
Duración: 129 minutos.
Jodi Kantor (Zoe Kazan) y Megan Thowey (Carey Mulligan) son dos periodistas del New York Times que acaban investigando juntas, con todo el apoyo de sus jefes inmediatos como la editora jefa del departamento de investigaciones Rebecca Corbett (Patricia Clarkson), el abuso en Hollywood centrándose en la figura del todopoderoso productor Harvey Weinstein de quien quieren demostrar que lleva años abusando sexualmente y amenazando a mujeres tanto de su productora como a actrices varias. ¿Cómo hacer una historia veraz sobre un tema que revolucionará no sólo el mundo cinematográfico sino el mundo, en general, y será unas de las precursoras del movimiento #MeToo? Lo único que pueden esperar ambas reporteras es encontrar fuentes que quieran hablar de sus experiencias y atreverse a dar sus nombres.
Kantor y Thowey aguantarán amenazas telefónicas, que las sigan por la calle e insultos por parte de Weinstein pero también encontrarán esas fuentes necesarias y nombres para poner en su reportaje de investigación. Nombres de mujeres, e incluso de hombres, que deciden que ya les han fastidiado bastante la vida y que no pueden permanecer callados más a cuenta de las terribles acciones de un matón.
«Al descubierto» se basa en el libro que las periodistas publicaron a raíz de su investigación conjunta con Rebecca Corbett y resulta muy interesante durante todo su metraje. Tiene, desde luego, muchos puntos a favor para ser, bajo mi punto de vista, una buena película, por ejemplo el ritmo porque enseguida entra en materia en lo que nos quiere contar; el reparto con Carey Mulligan y Zoe Kazan liderándolo y derrochando química entre ambas, con Patricia Clarkson tan bien como siempre, Andre Braugher cumpliendo de sobra y otros secundarios, como Jennifer Ehle o Samantha Morton que salen brevemente pero dejan su huella; y un guión sólido.
Creo que muestra muy bien el mundo periodístico y la investigación resulta muy interesante. Ahora, se lleva la palma, porque me hizo una ilusión tremenda verla y por lo bajinis en la sala de cine admito haber gritado su nombre (por lo bajinis, de verdad), la aparición estelar de Ashley Judd y digo estelar porque hace de ella misma contando lo que le pasó y como Weinstein acabó con su carrera, lo cree ella, lo creo yo y seguro que casi todo el mundo. Valiente, desde luego, y probablemente terapéutico para ella contar su verdad de nuevo en una película sobre un hecho que ella ayudó a sacar a la luz también de forma indirecta.
Me ha gustado mucho «Al descubierto», creo que es una buena película de investigación periodística que narra de buena forma y de manera sensible, además, un hecho muy reciente en nuestro tiempo.
Y, por cierto, es la primera vez que se rueda en las oficinas reales del New York Times en Nueva York, un punto más a favor del filme cuyo final me recordó al de la serie británica «State of Play» por cómo estaba compuesta la escena.