Título original: A Letter to Three Wives
País: Estados Unidos.
Año: 1949.
Director: Joseph L. Mankiewitz.
Guión: Joseph L. Mankiewitz, Vera Caspary (adaptación).
Intérpretes: Ann Sothern, Jeanne Crain, Linda Darnell, Kirk Douglas, Jeffrey Lynn, Paul Douglas, Connie Gilchrist, Thelma Ritter, Barbara Lawrence, Celeste Holm.
Duración: 103 minutos.
Tres mujeres amigas se marchan de campamento como voluntarias un fin de semana para hacerse cargo de los niños que asisten al mismo, infantes del lugar en el que viven. Pero antes de su partida una carta de otra «amiga», Addie Ross (voz de Celeste Holm), les informa de que se marcha de la ciudad junto con el marido de una de ellas. Las tres se consideran felizmente casadas pero esa carta les hará pensar en la relación que tienen con sus maridos sobre todo por la opinión tan alta que ellos tienen sobre Ross.
Rita Phipps (Ann Sothern) está casada con George (Kirk Douglas). Ella escribe culebrones para la radio y él es profesor de escuela y de ahí vienen sus roces porque ella gana mucho más que él y eso a quien se ve como proveedor principal de su casa no le gusta. Deborah Bishop (Jeanne Crain) es la esposa de Brad (Jeffrey Lynn). Ambos se conocieron en la marina cuando Deborah decidió salir de la granja en la que vivía y alistarse en la reserva para participar, si era necesario en la Segunda Guerra Mundial. Brad siempre fue de clase alta y sus problemas vinieron por ahí, por la falta de confianza de ella a la hora de integrarse en los círculos de él, y el nulo entendimiento por parte de su marido. Por suerte para Deborah, Rita es la que más le ayuda a ello. La tercera es la más nueva en el círculo de los protagonistas, la joven Lora Mae Hollingsway (Linda Darnell) que está casada con un hombre mayor que ella de nombre Porter (Paul Douglas), su antiguo jefe. De clase y mundos muy diferentes, ella pobre y él adinerado, su batalla radica en la falta de convicción por parte de ambos de que su pareja sienta lo mismo que ellos en lo amoroso.
«Carta a 3 Esposas» es una historia que pone a sus protagonistas femeninas al frente de una trama que atrapa desde su inicio con ese puntito de intriga. Es un drama básicamente, aunque algo de comedia también tiene, cuya mayor parte está contada mediante flashbacks para que seamos testigos de la historia de los tres matrimonios y saquemos nuestras propias conclusiones antes de que la esposa engañada se entere de que lo ha sido.
El filme de Joseph L. Mankiewitz, basado en la novela de 1945 «Letter to Five Wives» (Carta a Cinco Esposas) de John Klempner y artículo de revista del cuál se adaptó el filme, está muy bien realizado y su reparto femenino está fantástico. Ellas son las protagonistas e incluso las secundarias como Connie Gilchrist, que hace de Ruby, madre de Lora; y la gran Thelma Ritter, que no está ni acreditada, hacen un trabajo excepcional.
Ellos también están muy bien, destacando a Paul Douglas que tiene personaje para lucirse más porque la historia matrimonial de su Porter y Lora May es la más rica en cuanto a desarrollo y contenido. De hecho, esta fue la primera película en la filmografía de actor, sin contar un papel no acreditado seis años antes. La película se llevó dos premios Oscar a Mejor Director y Mejor Guión, y fue nominada a Mejor Película, aunque este no lo logró.
Me ha encantado «Carta a Tres Esposas», un clásico más que recomendable.